Mostrando las entradas con la etiqueta divisas180719. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta divisas180719. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2018

Peso se deprecia ante fortalecimiento del dólar

NOTIMEX - En la jornada de este jueves el peso cerró con una depreciación de 0.81 por ciento o 15.3 centavos, cotizando alrededor de 19.05 pesos por dólar, debido a una combinación de factores. 

De acuerdo con Banco Base, la depreciación de la moneda mexicana ocurrió debido a que el dólar se fortaleció durante el overnight, ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) seguirá normalizando su política monetaria.

El dólar baja frente al euro y termina mixto ante otras divisas

Nueva York, 19 jul (.).- El dólar bajó hoy ante el euro y finalizó mixto frente a otras divisas, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, admitiera que no está "entusiasmado" con el ajuste monetario que lidera la Reserva Federal (Fed).

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8588 euros, frente a los 0,8591 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaban hoy 1,1644 dólares.

El euro pierde los 1,16 dólares por la fortaleza del dólar

Fráncfort (Alemania), 19 jul (.).- El euro mantuvo hoy la tendencia bajista, por la fortaleza del dólar, que también se apreció frente a la libra esterlina y el yuán en una jornada en la que no se publicaron datos económicos relevantes de la Eurozona.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.25 horas GMT a 1,1599 dólares, frente a los 1,1643 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Miércoles: Dólar avanza tras tono optimista de presidente de la Fed ante Congreso EEUU

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar subía el martes luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció una evaluación optimista sobre la economía estadounidense, al tiempo que minimizó el impacto de las actuales discusiones sobre comercio global en las perspectivas de un mayor ajuste monetario.

* Los inversores analizaban los comentarios de Powell sobre el comercio mundial ante cualquier indicio de una posible desaceleración en el ritmo de las subidas de las tasas de interés. La poca insistencia de Powell en temas de comercio global fue interpretada por analistas como una luz verde para comprar dólares.