Mostrando las entradas con la etiqueta ame180920. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame180920. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de septiembre de 2018
Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con tendencia a los números verdes
Etiquetas:
#Finanzas,
180920,
ame180920,
bolsas180920,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat180920,
Merval,
mx180920,
resu180920,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
semana38,
ws180920
Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso retroceden en la jornada

Peso baja ante expectativa de conversaciones entre EUA y Canadá

Esta depreciación se registró pese al debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, lo cual se hizo evidente con la pérdida de 0.44 por ciento del índice ponderado de la divisa, que se ubicó al final de la sesión en mil 172.23 puntos.
El dólar sube ante el euro y acaba mixto entre las divisas más destacadas

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8490 euros frente a los 0,8567 de ayer, y por un euro se pagaban hoy 1,1779 dólares.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.07%

El mercado paulista mantiene la cautela ante la proximidad de las inciertas elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre y, en este sentido, hoy redujo sensiblemente su actividad.
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +4.21%

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.524.941,90 puntos, con un alza del 3,91 %, en tanto que el Merval 25 avanzó el 4,29 %, hasta las 38.074,19 unidades.
Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +1.71%

* El índice IPSA .SPCLXIPSA , que agrupa a las principales acciones de la Bolsa de Santiago, aumentó un 1,71 por ciento, a 5.446.18 puntos, muy cerca de su mayor variación porcentual en lo que va del año.
Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +1.63%

El índice selectivo .SPBLPSPT , compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, subió un 1,17 por ciento, a 506,35 puntos. No obstante, en lo que va del año acumula una caída de un 1,56 por ciento.
Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -1.31%

• El índice COLCAP .COLCAP de la bolsa perdió un 1,31 por ciento a 1.485,86 puntos, arrastrado por la caída de los precios internacionales del petróleo.
• El peso COP=STFX subió un 0,81 por ciento a 3.005 unidades por dólar.
Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.16%

En la sesión se negociaron 220 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 10.262 millones de pesos mexicanos (unos 545 millones de dólares).
Se intercambiaron títulos de 412 empresas emisoras, de las cuales 280 ganaron, 113 perdieron y 19 cerraron sin cambio.
Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.95%, Índice S&P 500 avanzó +0.78% y logran récords

Al cierre de las operaciones, el principal indicador de Nueva York sumó 251,22 puntos (+0,95 %), hasta 26.656,98 enteros, con lo que superó su última mejor marca, que se remonta al 26 de enero, cuando llegó a 26.616,71 puntos.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
180920,
ame180920,
bolsas180920,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
semana38,
ws180920
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.98%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
La compañía de venta de ropa por internet Stitch Fix Inc. (-11,57%) ha visto como la firma de inversión Piper Jaffray ha empeorado la recomendación sobre sus acciones a "neutral" desde "sobreponderar". La empresa empezó a cotizar a 15 dólares por acción en el mes de noviembre del pasado año y cerró el miércoles a 47,11 dólares por acción.
Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.40%

Le siguen Canopy Growth Corp (TO:WEED), que avanzó un 6,08%, 3,870 puntos, para cerrar en 67,550, y Stars Group Inc (TO:TSGI), que subió un 4,47%, 1,42 puntos, hasta despedir la sesión en 33,21.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
CITIBANAMEX - Las perspectivas sobre el banco central, las finanzas públicas y la inflación son cruciales, y bajo ciertas condiciones, incluso se “auto-cumplen”. La deuda pública está controlada (como lo ratifican las tasas de interés en los mercados de deuda y las calificadoras internacionales) aunque es relativamente elevada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)