Mostrando las entradas con la etiqueta ame170113. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame170113. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de Principales Bolsas cierran con ganancias

13 ene (.).- Las bolsas americanas cerraron hoy con resultados mixtos tras una jornada en la que algunos de los grandes bancos de su principal referencia, Wall Street, presentaron unas cuentas financieras que superaron las previsiones de los analistas.

México, Resumen: Peso gana pero anota quinta baja semanal, bolsa sube y supera los 46,000 pts

CIUDAD DE MÉXICO, 13 ene (Reuters) - El peso mexicano se apreció el viernes pero registró su quinta semana seguida de pérdidas, marcada por expectativas de que el próximo Gobierno de Estados Unidos con Donald Trump al frente implementaría políticas proteccionistas que amenazan con golpear a la economía de México.

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con tendnecia positiva, Nasdaq sigue sumando récords

NUEVA YORK (Reuters) - Una subida de Facebook impulsó el viernes al Nasdaq a un récord, y el S&P 500 acompañó la tendencia luego de que algunos bancos de peso dieron inicio a la temporada de resultados del cuarto trimestre con sólidas utilidades.

Grupo BMV: Resumen Accionario 13 de enero


BOLSA CIERRA CON GANANCIA DE 0.26 PCT EN 46,182.43 PTS, HILA CUATRO ALZAS SEMANALES
- PESO MEXICANO SE APRECIA 1.00 PCT A 21.5740/21.5820 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 6.1175 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 6.2866 PCT; ENERO 16
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.6330, ENERO 16 

Wall Street, Análisis: Banca impulsa al NYSE

NUEVA YORK (AP) -- Las ganancias en las acciones bancarias guiaron a Wall Street a un cierre mayormente al alza el viernes, llevando al compuesto Nasdaq a su cuarta alza histórica esta semana.

El dólar retrocede frente a las divisas más importantes

Nueva York, 13 ene (.).- El dólar retrocedió hoy frente al euro y el resto de las divisas importantes y cerró una semana de malos resultados tras desinflarse las espectativas de los inversores en las políticas económicas del presidente electo de EEUU, Donald Trump. 

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9395 euros, frente a los 0,9424 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0645 dólares.

Peso afectado por nueva administración de EUA, se deprecia -1.44%

México, 13 Ene (Notimex).- El peso finalizó la segunda semana de enero con una depreciación de 1.44 por ciento o 30.5 centavos, al ofertarse en 21.53 pesos por dólar, destacó Banco Base.

El grupo financiero detalló que por segunda semana consecutiva el tipo de cambio se determinó por las expectativas sobre el camino que seguirá la nueva administración en Estados Unidos.

Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario gana +0.24%

México, 13 Ene (Notimex).- Durante la segunda semana del año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.24 por ciento, a pesar de que registró cuatro sesiones consecutivas de alzas por una de descensos.

Bolsa Mexicana de Valores hila cuarta sesión de ganancias, el IPC suma +0.26%

México, 13 Ene (Notimex). - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia de 0.26 por ciento, su cuarta sesión consecutiva de avances, después de la publicación de indicadores económicos, tanto en China como en Estados Unidos.

De esta manera, el principal indicador accionario del mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 46 mil 182.43 unidades, con un incremento de 121.45 puntos respecto al nivel previo.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con avances generalizados

Nueva York, 13 Ene (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con avances generalizados, mientras el indicador líder de Wall Street quedó en terreno negativo.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una baja marginal de 5.27 puntos (0.03 por ciento) y se situó en 19 mil 885.73 unidades.

Wall Street, cierra mixto: Dow Jones -0.03%, S&P +0.18%, Nasdaq +1.48%

Nueva York, 13 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,48 % hasta un nuevo récord histórico, mientras que el Dow Jones de Industriales cedió un 0,03 % y el selectivo S&P 500 avanzó un 0,18 %.

El Nasdaq subió 26,03 puntos hasta alcanzar los 5.574,12 puntos, en niveles nunca vistos, y el S&P 500 avanzó 4,19 puntos hasta 2.274,63 puntos, mientras que el Dow Jones se dejó 5,27 puntos y terminó en 19.885,73 puntos.

En la bolsa de Canadá el índice S&P/TSX avanza +0.51%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerrró con avances este viernes; las ganancias de los sectores bienes de consumo básico, materiales, y finanzas impulsaron a los índices al alza. Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite sumó un 0,51%.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Ivanhoe Mines Ltd. (TO:IVN), con un alza del 10,20%, 0,310 puntos, hasta situarse en 3,350 al cierre. Le siguen Empire Company Ltd (TO:EMPa), que avanzó un 7,66%, 1,19 puntos, para cerrar en 16,72, y Intertain Group (TO:IT), que subió un 5,89%, 0,56 puntos, hasta despedir la sesión en 10,06.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendnecia positiva

Con un panorama mixto en la Bolsa de Nueva York, los mercados de Sudamérica cerraron la semana con tendencia ganadora.

La bolsa de Sao Paulo retrocede -0.47%, pero suma +3,2% en la semana

Sao Paulo, 13 ene (EFE).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió hoy un 0,47 % y su índice Ibovespa terminó la jornada en los 63.651 puntos, lastrado por la petrolera estatal Petrobras, pero cerró la semana con un alza del 3,2 %.

Los papeles preferenciales de Petrobras, uno de los principales valores de la bolsa, perdieron un 1,38 % y fueron los más negociados de la jornada con una participación en el volumen financiero del 8,68 %.

La Bolsa de Buenos Aires avanza +1,58%

Buenos Aires, 13 ene (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una subida de 1,58 %, hasta 18.885,09 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en 820.259,80 puntos, con un alza de 0,99 %, en tanto que el Merval 25 avanzó el 1,59 %, hasta las 20.287,97 unidades.

Bolsa de Santiago cierra sin variación, pero avanza en la semana

Santiago de Chile, 13 ene (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago cerró hoy sin variación porcentual en su principal indicador, el IPSA, tras quedar en 4.234,91 puntos.

En la semana, en tanto, el principal indicador registró un avance de 1,52 %.

Por su parte, el índice general de la bolsa chilena (IGPA) observó un alza de 0,03 % y quedó en 21.109,82 enteros.

La Bolsa de Lima sube +0,05%

Lima, 13 ene (EFE).- El índice S&P/BVL Perú General cerró hoy en 16.018,04 puntos, tras registrar una subida marginal del 0,05 %, en una sesión en la que se negociaron 563.679.206 soles (equivalentes a 167.537.288 dólares) en 741 operaciones.

Cotizaron acciones de 45 empresas de las que 18 subieron, 15 bajaron y 12 se mantuvieron estables.

La Bolsa de Colombia retrocede -0.46%

Bogotá, 13 ene (EFE).- La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) retrocedió 0,46% en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.369,62 unidades.

En la jornada se negociaron títulos por 45.610,58 millones de pesos colombianos (unos 15,53 millones de dólares) en 1.231 operaciones.

JPMorgan Chase, el mayor banco de EEUU, cierra 2016 con un beneficio récord

EFE - El grupo bancario estadounidense JPMorgan Chase, el mayor del país, presentó hoy unos sólidos resultados que incluyen un beneficio récord en el ejercicio pasado y un aumento del 24 % en sus ganancias del cuarto trimestre.

"Hemos crecido en cuota de mercado en virtualmente todas las líneas de nuestro negocio y hemos demostrado disciplina en los gastos, mientras continuamos invirtiendo para el futuro", afirmó el director general del grupo, Jamie Dimon.

Ejecutivos de los principales bancos estadounidenses le ponen un tono positivo al 2017

NUEVA YORK (Reuters) - Ejecutivos de los grandes bancos de Estados Unidos expresaron su optimismo el viernes sobre el panorama para este año, en los primeros comentarios públicos acerca de los resultados financieros trimestrales desde la elección presidencial de noviembre.

JPMorgan Chase & Co y Bank of America Corp, los dos prestamistas más grandes del país, iniciaron la temporada de resultados corporativos con una nota de confianza, al reportar cada uno un saludable aumento en sus ganancias del cuarto trimestre del 2016.