miércoles, 19 de febrero de 2020

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

SANTIAGO, 19 feb (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina tuvieron un desempeño dispar el miércoles, en medio de un ligero alivio en los temores sobre los efectos del coronavirus en la economía global y expectativas de nuevas medidas de estimulo por parte de China. 

* El declive en el número de nuevos casos de coronavirus en China y un aumento de las expectativas de más políticas de estímulo impulsaban a las acciones mundiales el miércoles y llevaban al yen a mínimos de nueve meses, luego de que disminuyó la alarma generada por una advertencia de ingresos de Apple. 

* En tanto, los líderes financieros de las 20 economías más grandes del mundo (G20) esperan una modesta recuperación del crecimiento global este año y el próximo, pero consideran al nuevo coronavirus como un riesgo a la baja, de acuerdo a un borrador del comunicado preparado para reunión del 22 al 23 de febrero. 

* El real brasileño retrocedió un 0,18%, a 4,3657 unidades por dólar y anotó un nuevo mínimo histórico frente al dólar, presionado por el deterioro en el panorama del crecimiento de Brasil que podría dejar la puerta abierta a un recorte más profundo en las tasas de interés este año. 

* El índice de acciones Bovespa anotó al cierre un alza de un 1,34%. 

* En Argentina, el peso el peso se depreció un leve 0,11%, a 61,725/61,73 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires subió un 0,61%, a 38.390,84 unidades, liderada por la mejora registrada en acciones de los segmentos energético y financiero. 

* El peso colombiano se recuperó un 0,48%, al tiempo que el índice COLCAP subió un 0,66%, en unas plazas impulsadas por la recuperación en los precios del petróleo y ante la menor aversión global al riesgo. 

* El peso chileno cerró la jornada con una caída de un 0,24%, a 798,80/799.10 unidades por dólar, luego de ceder ganancias de primera hora, mientras que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, cayó un 0,54%, a 4.519,19 puntos. 

* En Perú, la moneda se apreció un 0,06%, a 3,381/3,382 unidades, en medio de ofertas de soles de empresas locales por un periodo de pago de impuestos al tiempo que el referencial de la bolsa subió un 0,65%.


Sudamérica Cierres:

País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
116,517.59
116,545.32
114,774.04
+1540.30
+1.34%
ARGENTINA
Merval
38,390.84
39,015.46
38,156.95
+233.89
+0.61%
COLOMBIA
COLCAP
1,676.29
1,677.57
1,665.29
+10.93
+0.66%
CHILE
IPSA
4,519.19
4,568.83
4,494.48
-24.43
-0.54%
PERÚ
S&P Lima General
19,728.32
19,737.18
19,544.74
+128.26
+0.65%