
El número de casos y muertes por la rápida propagación del brote sigue en aumento, lo que ha llevado a Estados Unidos a evacuar a algunos de sus ciudadanos de China, alertar sobre las consecuencias de viajar allí, imponer cuarentenas e incluso prohibir parcialmente los viajes, medidas que han recibido fuertes críticas de Pekín.
En la entrevista con la cadena de televisión, Kudlow minimizó un potencial fuerte impacto del brote del virus al afirmar: “No es una catástrofe. No es un desastre”.
“Ya hemos pasado por esto antes y creo que el impacto es mínimo”, dijo posteriormente.
China es un socio comercial clave de los Estados Unidos.
Kudlow dijo que pensaba que el brote de virus podría estimular la inversión empresarial y conducir a un aumento de la producción en Estados Unidos.
Preguntado si el brote podría provocar escasez de componentes, Kudlow dijo: “Sí. Hasta cierto punto. Pero no generalizada”.
“Los fabricantes de semiconductores no se verán tan afectados. Las farmacéuticas probablemente se verán afectadas mucho más. Otros (sectores) están en el medio, como automóviles y componentes para automóviles”. Reuters