
El S&P BYMA Índice General descendió el 1,33 % y quedó en 1.817.836,32 puntos.
La jornada se cerró con un volumen de negocio operado en acciones de 790,1 millones de pesos (12,54 millones de dólares) en una rueda en la que se produjeron 109 ascensos frente a 30 descensos y nueve acciones que se mantuvieron inalteradas.
Las subidas de las empresas líderes fueron encabezadas por la empresa de telecomunicaciones Cablevisión (5,88 %), seguida por Sociedad Comercial del Plata (BA:COME) (5,08 %) Cresud (BA:CRES) (3,01 %) y Transportadora de Gas del Norte (2,90 %).
Por el contrario, las mayores caídas accionariales fueron para Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (-5,00 %), la siderúrgica Ternium (-3,95 %), Grupo Supervielle (-3,94 %) y Banco Macro (BA:BMA) (-3,39 %).
La actividad bursátil sigue marcada por la incertidumbre en torno a los siguientes pasos para la renegociación de la deuda del país, a cargo del Gobierno del peronista Alberto Fernández.
La consultora Portfolio Personal Inversiones destacó que los bonos argentinos "corrigieron" su precio tras la recuperación reciente y el mercado continúa "altamente sensible" a cualquier declaración oficial o rumor respecto al futuro tratamiento de la deuda.
En cuanto al riesgo país, se rompió el ciclo positivo que mantenía el indicador, sin repuntes desde el 3 de enero, con una ligera subida del 0,6 % que eleva la cifra a 1.828 puntos.
En el mercado de divisas, el dólar se mantuvo inalterado en el estatal Banco Nación, a 58 pesos para la compra y 63 pesos para venta, en un contexto marcado por las fuertes restricciones al mercado cambiario y el impuesto del 30 % a la compra de dólares, que, en la práctica, situaría al dólar en 81,90 pesos. EFE
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
S&P Merval
|
42,017.78
|
42,921.14
|
41,970.73
|
-722.60
|
-1.69%
|
S&P/BYMA Argentina General
|
1,817,837
|
1,852,167
|
1,815,179
|
-24436
|
-1.33%
|