
* El primer ministro británico, Boris Johnson, aprovechará la perspectiva de un Brexit al borde del precipicio a finales de 2020 para presionar a la Unión Europea para que le conceda un acuerdo comercial completo en menos de 11 meses.
* En su movimiento más osado desde que ganó la mayoría en las elecciones del jueves, Johnson usará su control del parlamento para prohibir cualquier extensión del período de transición de Brexit más allá de 2020.
* Sin embargo, el optimismo por el acuerdo comercial mantenía el apetito por el riesgo, lo que favorecía a las monedas regionales.
* “El rally de los mercados latinoamericanos continúa. La tregua entre Estados Unidos y China sigue corta en detalles, pero la cancelación de aranceles para el 15 de diciembre y reducción de anteriores tarifas a productos chinos han disparado un aumento de apetito de riesgo”, dijo Alfonso Esparza, Analista Senior de Mercado para América Latina en OANDA.
* El real brasileño se depreció un marginal 0,1%, a 4,0653 unidades por dólar, mientras que el índice de acciones Bovespa subió un 0,64%.
* En Argentina, el peso descontó pérdidas iniciales y cerró la jornada equilibrado, a 59,8175 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires, cayó un 1,86% por toma de ganancias tras acumular un avance de un 8,55% en las cuatro sesiones anteriores.
* El peso chileno se apreció un 0,74%, a 756,20/756,50 unidades por dólar, su mayor valor de cierre desde el 11 de noviembre, ayudado por inyecciones diarias de divisas por parte del Banco Central.
* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, cerró con una caída de un 1,26%, a 4.814,68 puntos.
* En Perú, el sol se apreció por quinta jornada consecutiva un 0,36%, a 3,339/3,341 unidades, su mejor nivel en seis semanas, en tanto, el referente de la bolsa limeña ganó un 0,29%.
* La moneda colombiana cerró con alza de un 0,35% a 3.342,20 unidades por dólar, en su segunda sesión al alza y manteniéndose en su mejor nivel en cinco semanas, mientras que el índice COLCAP de la bolsa local concluyó la jornada con una baja de un 0,43%. Reuters
Sudamérica Cierres:
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
BRASIL
|
Bovespa
|
112,615.66
|
112,695.34
|
111,896.54
|
+719.62
|
+0.64%
|
ARGENTINA
|
Merval
|
36,918.84
|
37,805.57
|
36,369.46
|
-701.24
|
-1.86%
|
COLOMBIA
|
COLCAP
|
1,625.01
|
1,632.00
|
1,612.92
|
-6.99
|
-0.43%
|
CHILE
|
IPSA
|
4,814.68
|
4,879.68
|
4,794.24
|
-61.63
|
-1.26%
|
PERÚ
|
S&P Lima General
|
20,069.21
|
20,100.38
|
19,975.32
|
+58.67
|
+0.29%
|