NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del crudo cotizaron el viernes con pocos cambios, ya que el impulso de una caída de más de la mitad de la producción en el golfo de México debido a una tormenta tropical fue contrarrestado por la preocupación sobre un superávit mundial en los próximos meses.
* La tormenta tropical Barry, que se convertiría en huracán justo antes de tocar tierra este fin de semana, impulsó los futuros del crudo ya que las compañías en el golfo de México recortaron la producción.
* Casi un 59%, o 1,1 millones de barriles por día, de la producción de crudo en las áreas reguladas por Estados Unidos en el golfo de México fue recortada debido a la tormenta, según la Oficina de Seguridad y Control Ambiental.
* No obstante, la previsión de un superávit de crudo global por parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) limitó las alzas. La agencia vaticinó el viernes que el aumento de la producción petrolera en Estados Unidos superará la ralentizada demanda mundial y provocará un fuerte alza de existencias a nivel global en los próximos nueve meses.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predijo el jueves un retorno al superávit el próximo año, pese a su pacto de recortes de producción con sus aliados.
* Asimismo, el mercado sigue acosado por las tensiones entre Irán y Occidente. Teherán dijo el viernes que Reino Unido está participando en un “juego peligroso” tras la captura la semana pasada de un tanquero iraní por sospechas de que estaba violando las sanciones europeas y llevando crudo a Siria.