
* A las 1736 GMT, el oro al contado sumaba un 0,2% a 1.420,51 dólares por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos, en tanto, ganaron un 0,1% a 1.420,40 dólares la onza.
* “Claramente, el mercado del oro va a estar parcialmente a la espera de los comentarios de la Fed el miércoles. Sabemos que vamos va ver un recorte de tasas de 25 puntos básicos. (Pero) el miércoles la pregunta será qué esperar para el futuro”, dijo David Meger, director de operaciones de metales en High Ridge Futures.
* Los futuros de los fondos federales apuntan a que los operadores ven una probabilidad del 77% de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria del banco central estadounidense el 30 y 31 de julio.
* Menores tasas de interés reducen el costo de oportunidad de tener el lingote, que no devenga intereses, y presionan al dólar.
* El dólar se mantuvo cerca de un máximo de dos meses frente a importantes rivales. La fortaleza del dólar vuelve a los activos que cotizan en la moneda, como el oro, más costosos para los inversores que tienen otras divisas.
* Los operadores están pendientes además de las conversaciones comerciales de Estados Unidos y China en Shanghái esta semana. Los negociadores se reúnen para sus primeras conversaciones cara a cara desde una tregua en el G-20 el mes pasado, pero las expectativas de un gran avance son bajas.
* Entre otros metales preciosos, la plata ganó un 0,1% a 16,40 dólares por onza. El paladio subió un 1,3% a 1.555,62 dólares la onza, mientras que el platino avanzó un 2% a 877,50 dólares por onza. Reuters