
* El indicador de la firma ZEW divulgado el martes mostró que la moral de los inversores en la mayor economía de Europa se deterioró más de lo previsto en julio, debido en buena parte a la disputa comercial entre Estados Unidos y China y a las tensiones políticas con Irán.
* El reporte golpeó al retorno de la deuda de Gobierno alemana a 10 años, que cedió aún más a -0,316%, mientras que el índice DAX de la bolsa de Fráncfort pasó a territorio negativo. Los mercados europeos no lograban sostenerse y el referencial paneuropeo Stoxx 600 cotizaba con avances marginales.
* El panorama general era más dispar, ya que las ganancias de las acciones de aerolíneas y empresas de salud compensaban las pérdidas en las industrias de telecomunicaciones y automotriz a medida que la temporada de resultados corporativos va cobrando ritmo.
* Los mercados asiáticos arrojaron un mejor desempeño. El índice MSCI del Asia-Pacífico -que no incluye a Japón- sumaba 0,3%, impulsado por alzas en las bolsas de Corea del Sur y Taiwán. En tanto, el índice de acciones preferentes de China CSI300 finalizó con un descenso de 0,45%.
* China aún está bajo el efecto de los datos de crecimiento de la economía que publicó el día anterior. El reporte mostró que la guerra comercial con Estados Unidos está afectando sus exportaciones, incluso pese a los esfuerzos del Gobierno de Pekín por elevar el consumo doméstico.
* En los mercados bursátiles buena parte de la atención se centrará el martes en Estados Unidos, donde los futuros de Wall Street auguraban una apertura estable de sesión. Los pesos pesados de la industria bancaria JPMorgan, Goldman Sachs y Wells Fargo tienen previsto reportar sus resultados dentro de poco.
* Los inversores también están a la espera de los datos de ventas minoristas de Estados Unidos, que según las estimaciones habrían caído 0,1% en junio. El informe se publica antes de decisiones de grandes bancos centrales del mundo: el Banco Central Europeo (BCE) divulgará su comunicado el 25 de julio y se espera que la Reserva Federal recorte su tasa de interés poco después.
* En el mercado cambiario, la libra se hundió a mínimos de seis meses contra el euro luego del debate entre los dos candidatos para convertirse en primer ministro en Reino Unido, que reavivó el temor a un Brexit sin acuerdo.
* Ante el euro, la libra bajó a 90,225 peniques y tocó un piso de seis días frente a su par estadounidense de 1,2463 dólares. Reuters