
* Dos tanqueros fueron atacados en el Golfo de Omán, quedando uno incendiado y ambos a la deriva, dijeron firmas navieras. El incidente se produjo tras los episodios del mes pasado contra naves frente al emirato de Fuyaira, uno de los centros de abastecimiento de combustible más grandes del mundo.
* A las 1450 GMT, el Brent ganaba 1,69 dólares o un 2,82% a 61,66 dólares el barril luego de ascender hasta 4,45% a 62,64 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate subía 1,55 dólares o un 3,03% a 52,69 dólares el barril tras escalar un 4,5% a 53,45 dólares.
* Ambos referenciales se encaminan a registrar sus mayores alzas diarias desde comienzos de enero, pero de todas formas cerrarían la semana con pérdidas.
* “Es un incremento bastante menor dada la incertidumbre y el potencial efecto reflejo de ataques como este. Refleja en parte el hecho de que el mercado ya había asimilado los riesgos para el suministro y geopolíticos que emanan de Irán”, afirmó Cailin Birch, economista de The Economist Intelligence Unit.
* “Sin embargo, refleja que al mercado le preocupa que el conflicto comercial sostenido entre Estados Unidos y China afecte la actividad económica y por lo tanto el crecimiento de la demanda por crudo en las dos mayores economías del mundo”, apuntó Birch.
* Los precios del crudo se habían desplomado el miércoles a un mínimo de casi cinco meses por un incremento imprevisto en los inventarios de crudo de Estados Unidos y un panorama sombrío para la demanda mundial de energía.
* El barril era apoyado además por señales de que los miembros de la OPEP estarían cerca de llegar a un acuerdo para mantener las restricciones en su producción de petróleo. Reuters