
* A las 1748 GMT, el oro al contado ganó un 0,7%, a 1.338,65 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con un alza del 0,7%, a 1.342,70 dólares por onza.
* “La actual preocupación por el crecimiento económico global está respaldando al oro en este momento”, dijo David Meger, directivo de High Ridge Futures, añadiendo que las fricciones comerciales de Estados Unidos con México y China están pasando factura.
* “Recientes comentarios de funcionarios de la Reserva Federal que indicaron que al menos están dispuestos a considerar una rebaja de las tasas si los datos lo justifican también ayudaron a las materias primas en general”, señaló.
* Tras suspender una campaña de ajuste monetario de tres años a principios de año, se prevé que la Fed recorte los tipos, especialmente después de que el jefe de la entidad, Jerome Powell, dijo que el banco central estará pendiente del impacto económico de los conflictos comerciales.
* El jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con golpear a China con “al menos” otros 300.000 millones de dólares en aranceles, pero dijo que pensaba que tanto Pekín como México querían alcanzar acuerdos en sus disputas comerciales con Washington.
* Desde que Trump amenazó la semana pasada con imponer aranceles a México, el precio del lingote ha aumentado más de 63 dólares y está a solo 11 dólares de su máximo de 2019, tocado en febrero.
* En otros metales preciosos, la plata ganó un 0,8%, a 14,91 dólares la onza, cerca del máximo en más de un mes establecido en la víspera, a 15,04 dólares. El paladio trepó un 1,6%, a 1.349,51 dólares, mientras que el platino cedió un 0,1%, a 798,50 dólares, alejándose del máximo de casi tres semanas que tocó el miércoles a 832,63 dólares. Reuters