viernes, 7 de junio de 2019

Déficit comercial de EEUU se reduce en abril y el mercado laboral sigue fuerte

WASHINGTON (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos bajo inesperadamente en abril porque las importaciones de bienes cayeron a un mínimo de 15 meses, lo que podría apoyar a la economía en momentos en que se desacelera luego de un impulso temporal de las exportaciones y una acumulación de inventarios a principios de año.

Otros datos del jueves mostraron que la cantidad de estadounidenses que pidieron subsidios de desempleo no cambió, lo que sugiere que el mercado laboral sigue fuerte a pesar de la moderación de la actividad económica.

El Departamento de Comercio informó el jueves que el déficit comercial disminuyó un 2,1% a 50.800 millones de dólares, lo que se compara con previsiones de economistas consultados por Reuters que esperaban que llegara a 50.700 millones de dólares en abril.

Las cifras de marzo se revisaron para mostrar que el déficit se amplió a 51.900 millones de dólares en lugar de los 50.000 millones de dólares reportados previamente.

El déficit con China, uno de los puntos más importantes de la agenda del presidente Donald Trump, se elevó un 29,7% a 26.900 millones de dólares.

A principios de mayo, Trump intensificó la guerra comercial con China, imponiendo aranceles adicionales de hasta un 25% a 200.000 millones de dólares en productos chinos, lo que provocó represalias de Pekín.

Si bien Washington ha logrado un pacto comercial con México y Canadá, existe el temor de que se vea frustrado por el anuncio de Trump la semana pasada de que impondría un arancel a todos los bienes mexicanos en un intento por contener la marea de la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

En abril, las importaciones de bienes cayeron un 2,5% a 208.700 millones de dólares, el nivel más bajo desde enero de 2018, mientras que las exportaciones de bienes cayeron un 3,1% a 136.900 millones de dólares.

La caída porcentual de los envíos fue la mayor desde enero de 2015, por un desplome de las exportaciones de aviones civiles, luego de que Boeing suspendió en marzo las entregas de su modelo 737 MAX tras dos caídas en cinco meses.

En otro reporte, el Departamento del Trabajo dijo que los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo no experimentaron cambios y permanecieron en una cifra desestacionalizada de 218.000 en la semana que finalizó el 1 de junio.

El promedio móvil de cuatro semanas de pedidos iniciales, considerado una mejor medición las tendencias del mercado laboral, ya que prescinde de la volatilidad semanal, bajó en 2.500 a 215.000, la semana pasada. Reuters