
El presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, dijo hoy que una reducción en los tipos de interés "podría estar justificada pronto", debido a los riesgos económicos derivados de las tensiones comerciales y a la baja inflación, informaron varios medios especializados.
Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8895 euros, frente a los 0,8951 euros de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1242 dólares.
El billete verde cayó ante la libra esterlina, el franco suizo, el dólar canadiense y la divisa japonesa, que cerró con un cambio de 108,07 yenes por dólar y solo avanzó ante el peso mexicano.
El inesperado anuncio del pasado jueves del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles, que comenzarán en el 5 %, el 10 de junio y que ascenderán hasta el 25 % en octubre, a todos los productos procedentes de México ha añadido inseguridad a un mercado revuelto por las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
Tras conocerse la noticia, el peso mexicano perdió el pasado viernes un 2,5 % frente al dólar.
El parqué neoyorquino cerró mixto este lunes, con un repunte del 0,02 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, y un descenso del 1,61 % en el Nasdaq debido a la caída de algunas grandes firmas tecnológicas, que se podrían enfrentar a un mayor escrutinio de las autoridades. EFE
El dólar concluyó así frente a las principales divisas:
MONEDA
|
CAMBIO
|
ANTERIOR
|
DÓLAR/EURO
|
1,1242
|
1,1171
|
DÓLAR/YEN
|
108,07
|
108,23
|
DÓLAR/LIBRA
|
0,7896
|
0,7915
|
DÓLAR/FRANCO.SUIZO
|
0,9925
|
1,0000
|
DÓLAR/DÓLAR.CANADÁ
|
1,3438
|
1,3513
|
DÓLAR/PESO.MEX.
|
19,774
|
19,614
|