martes, 7 de mayo de 2019

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 7 mayo (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del martes 7 de mayo. 

DEUDA, MONEDA Y BOLSA

VE POR MÁS - Persiste un entorno de menor apetito por riesgo en función del menor optimismo sobre un acuerdo Estados Unidos-China.

* La moneda cotizaba en 19.0866 por dólar, con un retroceso del 0.56 por ciento frente a los 18.9805 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.

MONEX - El peso mexicano se depreciaba el martes afectado por un menor apetito por riesgo, atento al tema comercial con China.

CI BANCO - El tema de la guerra comercial sigue siendo el principal factor detrás del comportamiento de la moneda mexicana. Adicionalmente, la situación en Turquía podría volver a generar un efecto contagio (negativo) en las economías emergentes, incluido México.

Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 18.95 y 19.09 unidades.

* El referencial índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, cerró el lunes en 44,116.70 puntos, con una pérdida del 0.36 por ciento, después de llegar a descender más temprano hasta un mínimo de 43,733.51 unidades.

METANALISIS - El regreso que tuvieron los índices de Wall Street y de México, dejan una esperanza de que este martes logren recuperar la pérdida y se estabilicen los precios ante la posibilidad de que Trump no lleve a cabo el aumento de aranceles a los productos chinos para el próximo viernes.

Sin embargo, esperamos que se mantenga la tensión, a menos que se llegue a un acuerdo entre ambos países.

BANORTE - Este martes continúa el sentimiento negativo entre los inversionistas y las bolsas operan con caídas casi generalizadas, al seguir latentes las preocupaciones en torno a los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos.