
ECONOMÍA
* El banco central de México dejaría estable la tasa clave de interés en su anuncio del jueves en línea con los pasos que ha tomado la Reserva Federal y luego de que la inflación local se aceleró en abril en medio de una economía debilitada, mostró un sondeo de Reuters.
CITIBANAMEX - Mientras Banxico se prepara para su decisión de política de mayo, nosotros cambiamos nuestro pronóstico de tasa de política monetaria a un primer recorte en septiembre, en lugar de junio. Ahora nos parece que tomará más tiempo para que la combinación de factores relevantes inclinen la balanza a favor de un recorte de tasa. Estamos revisando a la baja nuestro pronóstico de crecimiento del PIB para 2019 a 1.2% de 1.4% anteriormente, aun cuando seguimos previendo una tasa trimestral positiva del PIB en 2T19. Mientras tanto, la inflación de abril (en particular la subyacente de servicios) es motivo de preocupación e incluso podría llevar a Banxico a revisar sus trayectorias en su Informe Trimestral.
* La moneda local cotizaba en 19.0031 por dólar, con una ganancia del 0.23 por ciento, o 4.41 centavos, frente a los 19.0472 del precio de referencia de Reuters del miércoles.
BANORTE - El USD opera lateral permitiendo recuperación en un número de cruces aunque el balance aún se mantiene mixto para divisas del G10 y emergentes, operando en rangos acotados.
BASE - A pesar de la apreciación del peso, se espera que el tipo de cambio cotice de manera estable alrededor de 19.00 pesos por dólar, a la espera de que a las 13:00 horas se dé a conocer el anuncio de política monetaria de Banco de México. Se espera que la Junta de Gobierno mantenga la tasa de interés sin cambio en 8.25%, señalando en su comunicado la persistencia de los riesgos al alza para la inflación.
* En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, bajó el miércoles un 0.21 por ciento a 43,338.82 puntos, con un volumen de 173.4 millones de títulos negociados.
METANÁLISIS - Podría darse una posible alza del IPC a niveles alrededor de 44,000 puntos, mientras no perfore los 43,140 puntos porque eso aumentaría el riesgo de una baja de mayor magnitud.
* En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 bajó el miércoles un punto base a 8.08 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cedió ocho, a 8.45 por ciento.
BANORTE - Movimientos mixtos en bonos soberanos, con pérdidas de 1pb en Estados Unidos pero rally de 3pb en Europa y Asia/Pacífico. En México, los participantes de mercado aguardan la decisión de política monetaria de Banxico, después de dos días consecutivos de un respiro importante en la curva de rendimientos. 16 de mayo - Reuters