
* La moneda local cotizaba en 19.1902 por dólar, con una pérdida del 0.2 por ciento, o 3.87 centavos, frente a los 19.1505 del precio de referencia de Reuters del martes.
BANORTE - El USD repunta con movimientos a favor de otras divisas de reserva como JPY y CHF, mientras el resto de G10 opera negativo. En emergentes el sesgo también es mayormente negativo aunque los movimientos aun dentro de rangos moderados.
BASE - No se descarta que en las siguientes sesiones se observe un regreso de las preocupaciones en torno a la relación comercial entre las dos potencias, pues ayer el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que están revisando el resto de los bienes de China para gravar.
* En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, subió el martes un 0.67 por ciento a 43,431.53 puntos, con un volumen de 184.5 millones de títulos negociados.
METANÁLISIS - Detrás de los comentarios y medidas que hace el presidente de Estados Unidos, está el manejo del mercado accionario, ya que cuando quiere tira o sube la Bolsa. Con el último aumento a los aranceles a productos chinos y sus amenazas a nuevos aumentos, logró tirar casi a todos los mercados del mundo el lunes y ayer con un tono más suave y palabras de esperanza sobre un posible fin a los conflictos comerciales, vimos una recuperación casi generalizada de los mercados. En buena parte, China también ha sido cómplice de estos movimientos, porque también subió los aranceles y después acordó seguir negociando con Estados Unidos.
En México, el índice S&P/BMV IPC técnicamente sus señales siguen negativas, los niveles de sobre venta que presenta son fuertes y podrían generar un cambio de tendencia.
* En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 bajó el martes tres puntos base a 8.09 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cedió dos, a 8.53 por ciento.
BANORTE - La operación en bonos globales revierte presiones discretas de ayer para mostrar un nuevo impulso de apreciación con tasas europeas ganando 1-4pb y Treasuries con ganancias de 1-4pb. En este sentido la nota de 10 años ha perforado a la baja la barrera de 2.40% aproximándose a niveles de marzo. 15 de mayo