
* La tendencia bajista del petróleo estuvo en línea con otros mercados globales ante mayores preocupaciones de que el conflicto comercial entre Estados Unidos y China se esté transformando rápidamente en una guerra fría tecnológica entre las dos mayores economías del mundo.
* Aunque la guerra comercial es la mayor amenaza sobre el crecimiento económico y las predicciones sobre la demanda de crudo, analistas también apuntaron a la debilidad de los datos y los amplios inventarios de Estados Unidos.
* “De nuevo, estamos viendo los efectos de los temores sobre el tema comercial sobre la demanda”, dijo Gene McGillian, vicepresidente de Tradition Energy en Stamford, Connecticut. Fondos de inversión y administradores de dinero, que habían tomado posiciones largas, están saliendo del mercado ante las preocupaciones sobre la demanda, agregó.
* Los futuros del crudo referencial internacional Brent, bajaron 3,23 dólares, o un 4,55%, a 67,76 dólares el barril.
* El West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos cedieron 3,51 dólares, o un 5,71%, a 57,91 dólares el barril. Más temprano, el contrato tocó los 57,33 dólares, el menor nivel desde el 13 de marzo.
* Fue el segundo declive diario consecutivo de ambos referenciales. El WTI perdió un 2,5% el miércoles, después que los datos del Gobierno estadounidense mostraron que los inventarios de crudo aumentaron la semana pasada, tocando su nivel más alto desde julio de 2017.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 68.56 dólares, lo que representó una caída de 2.47 dólares (3.60 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel. Reuters