viernes, 26 de abril de 2019

MERCADOS GLOBALES: Dólar cae desde máximos de dos años antes de PIB en EEUU, acciones operan estables

LONDRES (Reuters) - El dólar caía el viernes desde máximos de 23 meses, antes de la esperada publicación de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre en Estados Unidos, aunque las acciones globales se encaminaban a su quinta ganancia semanal consecutiva.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedía un 0,06 por ciento desde el máximo de casi dos años tocado en la víspera.

* La divisa estadounidense avanzó con fuerza en los últimos días, ya que los inversores esperan que la economía estadounidense tenga un desempeño mejor que el resto del mundo desarrollado. El índice dólar se encamina a cerrar la semana con un avance del 0,7 por ciento.

* El otro gran agitador en el mercado cambiario era el yen, que subía mientras los especuladores recortaban sus posiciones antes de una festividad que hará que la mayoría de mercados japoneses cierren durante seis días.

* Las acciones globales operaban con escasos cambios en la sesión, en una jornada de actividad tenue en Asia. El índice mundial MSCI, que incluye las acciones de 47 países, operaba estable, pero se dirigía a su quinto avance semanal consecutivo.

* La mayoría de las bolsas europeas abrió a la baja, pero cambió de tendencia más tarde en la mañana. El índice paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 0,1 por ciento y el FTSE británico perdía un 0,2 por ciento. Los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura bajista.

* Todos los ojos estaban puestos en el reporte del PIB estadounidense, que será analizado en detalle tras una serie de datos bastante resistentes de una economía que está en su décimo año de expansión.


* En el mercado cambiario, el euro cedía un 1 por ciento en la semana, ya que las cifras de la zona euro seguían siendo decepcionantes, aunque mejoraba un 0,04 por ciento en el día, a 1,1135 dólares.

* En lo referente a las materias primas, el oro al contado avanzaba un 0,3 por ciento, a 1.280,48 dólares la onza, mientras que los precios del crudo bajaban desde su racha alcista más destacada en al menos un año, en medio de esfuerzos para reanudar el flujo de petróleo ruso hacia Europa, que fue interrumpido por contaminación. Reuters