
En esta semana corta, en la que no hubo mercado el lunes de Pascua, el principal indicador del mercado español ha bajado 75,9 puntos, el 0,79 %, hasta 9.506, incapaz de superar el máximo anual que había fijado el Jueves Santo en 9.581,90.
Los inversores esperan el resultado de las elecciones del domingo con cautela, puesto que todos los sondeos apuntan a una fuerte fragmentación del mapa electoral y si algo temen los mercados es la inestabilidad política.
Los resultados empresariales en Estados Unidos son en general positivos y las cifras macroeconómicas conocidas esta semana, tanto de China como de Estados Unidos, apuntan a que la temida desaceleración podría ser menor de la que habían previsto gobiernos, instituciones y casas de análisis.
El cuarto banco español lideró el Ibex con un alza del 4,21 por ciento y, en su mismo sector, Santander (MC:SAN) se anotó un 0,1004 por ciento, BBVA (MC:BBVA) subió un 0,2424 por ciento y Bankia (MC:BKIA), un 1,5 por ciento. Entre los grandes valores industriales, Telefónica (MC:TEF) se anotó un 1,0699 por ciento, mientras queInditex (MC:ITX) cedió un 0,1482 por ciento, Repsol (MC:REP) perdió un 0,9738 por ciento, e Iberdrola (MC:IBE) se dejó un 1,2764 por ciento.
En el mercado continuo brilló Parques Reunidos (MC:PQR) con un salto del 28,4 por ciento a 13,92 euros, rozando la prima de que ofrece el fondo de inversión EQT en la opa de 14 euros lanzada sobre el operador de parques de ocio. EFE