
Poco después de apertura, el Euro Stoxx 50 y el CAC-30 perdían un 0,5% cada uno, el FTSE 100 se dejaba un 0,4% y el DAX 30 retrocedía un 0,6%.
Los papeles de los bancos iniciaron el día lastrando al mercado, pero revirtieron la tendencia gracias al avance de los prestamistas italianos. Un nuevo bono italiano a 30 años tuvo una demanda récord, señal positiva para la deuda gubernamental.
Las acciones de los bancos iniciaron el día lastrando al mercado, pero revirtieron la tendencia gracias al avance de los prestamistas italianos. Un nuevo bono italiano a 30 años tuvo una demanda récord, señal positiva para la deuda gubernamental.
El desarrollador de videojuegos francés Ubisoft se hundió un 9,5 por ciento, luego de que su rival estadounidense Electronic Arts recortó su estimación de ingresos debido a que su más reciente título “Battlefield” vendió cerca de un millón menos de unidades que las esperadas.
Finalmente, las principales plazas europeas terminaban despidiendo la jornada con caídas. El CAC 40 francés perdía un 0,08%, el DAX 30 alemán caía un 0,38%, el Euro Stoxx 50 retrocedía un 0,07% y el FTSE 100 británico se dejaba un 0,01% en los 7.176,89 puntos.
Al cierre del Viejo Continente, los principales índices de Wall Street cotizaban con pérdidas: Dow Jones (-0,08% en los 25.389,15 puntos), S&P 500 (-0,02%) y Nasdaq Composite (-0,29%).
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Estados Unidos, se publicó la balanza comercial de noviembre, que experimentó una ligera reducción del déficit -49.300 mln USD (vs -54.000e mln USD y -55.500 mln USD anterior).
Noticias empresariales
DIA. Anuncio de OPA voluntaria a 0,67 eur/acc. LetterOne ha anunciado una oferta voluntaria por la totalidad de las acciones de DIA que no controla actualmente a 0,67 eur/acc. La efectividad de la oferta está condicionada a 1) su aprobación por parte de la CNMV y de las autoridades de defensa de la competencia, 2) a que no se amplíe capital antes de la conclusión de la OPA voluntaria y 3) que alcance un nivel de aceptación de al menos el 50% de las acciones a las que se dirige (representativas del 35,499% del capital), que permitirían a LetterOne alcanzar una participación mínima del 64,50%. Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Resultados empresariales
Vinci. El grupo industrial francés registró un beneficio neto ajustado de 2.986 millones de euros en el ejercicio de 2018, un +9,1% en comparación con el ejercicio precedente, aunque algo por debajo de lo que esperaban los analistas (-0,4%). En cuanto al BPA ajustado, este fue de 5,32 eur/acn, un +0,43% por encima de lo esperado y un +12,22% frente al ejercicio anterior, en el que obtuvo un BPA ajustado de 4,745 eur/acn. Respecto a los ingresos, estos fueron de 43.519 millones de euros (un +0,89% vs 2017, cuando obtuvo 43.135 mln eur). Por mercados, Vinci alcanzó una facturación de 24.768 mln eur en Francia, un +4,6%, mientras que en el resto del mundo llegó hasta los 18.751 mln eur, un +13,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el EBITDA superó en un 6,12% al del año anterior, al situarse en los 6.898 mln eur aunque estuvo un 0,73% por debajo de lo esperado.
ING. El grupo holandés obtuvo un beneficio neto de 4.703 millones de euros en 2018, lo que supone una caída del 4,1% respecto de lo que obtuvo un año antes, como consecuencia, en parte, del impacto negativo de 775 millones de euros tras el acuerdo alcanzado en el tercer trimestre de 2018 con la Fiscalía de Países Bajos para zanjar las investigaciones relacionadas con las deficiencias en la prevención de lavado de dinero en su filial holandesa, ING Netherlands, entre 2010 y 2016. No obstante, el beneficio neto ajustado de la compañía fue un 8,71% más que en el periodo anterior. En cuanto a la cifra de ingresos de ING Group en el conjunto del ejercicio, estos alcanzaron los 18.088 millones de euros, un 2,17% más que un año antes. Y el beneficio por acción ajustado fue de 1,385 eur/acn, un 8,46% que en el periodo previo.
Munich Re. El grupo alemán de reaseguros logró un beneficio neto ajustado de 2.310 millones de euros un 2018, cifra que supone multiplicar por seis sus ganancias del año anterior, cuando logró un resultado de 375 millones de euros. Reuters/r4