
* El dólar era apoyado por las conversaciones sobre comercio que se desarrollaban entre representantes de Estados Unidos y China. El diálogo se retomó esta semana en Pekín tras una ronda la semana pasada en Washington que terminó sin un pacto.
* Los legisladores estadounidenses lograron un acuerdo tentativo sobre el financiamiento para la seguridad fronteriza, que esperan pueda evitar que el sábado se inicie otra paralización del gobierno.
* A las 1233 GMT, el índice dólar perdía un 0,10 por ciento a 96,960. La moneda ha subido por nueve sesiones seguidas, su racha ganadora más larga desde febrero de 2017, según datos de Refinitiv.
* A fines de 2018, el dólar era la operación corta más usada por los fondos de cobertura ya que los operadores apostaban a que la Reserva Federal pausaría su ciclo de alzas a las tasas de interés y que otras grandes economías tendrían un crecimiento acelerado.
* Pero si bien la Fed mantuvo sus tasas el mes pasado, el interés por el euro y a la libra se ha debilitado de forma sostenida. Los indicadores económicos de Europa se han deteriorado y la incertidumbre por el Brexit arrastró a la baja a la libra. Reuters