
El barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado así dos subidas consecutivas, después de un abaratamiento generalizado que lo había llevado a un mínimo en 16 meses (50,11 dólares el 26 de diciembre).
Tras terminar 2018 a la baja, los "petroprecios" han iniciado 2019 al alza, coincidiendo con la entrada en vigor, el 1 de enero, de nuevas restricciones de la oferta de crudo de 23 países (14 socios de la OPEP y 9 independientes, entre ellos Rusia).
El acuerdo prevé que seis miembros de la organización (Venezuela, Irán y Libia quedaron excluidos del compromiso) rebajen su bombeo en un 2,5 % respecto al que tenían en octubre, mientras que los productores aliados lo reducirían en un 2 %.
El objetivo de la medida, vigente hasta el 30 de junio próximo, es contrarrestar una oferta excesiva y frenar la caída del valor del barril, de casi un 40 % en los últimos tres meses de 2018. EFE
Petróleo
|
CIERRE
|
ANTERIOR
|
VAR
|
VAR %
|
OPEP
|
$52.95
|
$52.17
|
+$0.78
|
+1.50%
|