
Con esta marcada bajada -paralela a la de otros tipos de petróleo-, el barril de referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP ha caído a menos de 60 dólares por primera vez desde el pasado día 17.
Según los analistas, al abaratamiento de ayer ha contribuido la publicación de datos que apuntan a un debilitamiento de la economía china, la segunda del mundo, así como al aumento de la oferta de crudo de Estados Unidos.
No obstante, el petróleo Brent, la referencia para Europa, regresaba a la senda alcista esta mañana, tras la apertura del mercado de futuros de Londres, donde avanzaba hasta 60,32 dólares el barril, un 0,65 % más que al cierre de la jornada anterior.
La reinversión de la tendencia reflejaría una reacción moderada a la ya esperada decisión de Washington de imponer sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para presionar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro para que ceda el poder al opositor Juan Guaidó.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que Pdvsa, que gestiona la principal fuente de ingresos de Venezuela, verá bloqueados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense, con la idea de traspasarlos eventualmente a un nuevo Gobierno venezolano una vez que Maduro abandone el poder. EFE
Petróleo
|
CIERRE
|
ANTERIOR
|
VAR
|
VAR %
|
OPEP
|
$59.57
|
$60.90
|
-$1.33
|
-2.18%
|