viernes, 7 de diciembre de 2018

Petróleo Resumen: Barril repunta tras recorte producción acordado por OPEP

NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cerraron el viernes con un alza de más de un 2 por ciento, luego de que la OPEP y aliados como Rusia acordaron reducir su producción para hacer caer los inventarios globales y apuntalar los precios.

Cotizaciones de la Jornada
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
OPEP
$58.79
$60.08
-$1.29
-2.15%
Brent
$61.76
$60.12
+$1.64
+2.73%
Texas WTI
$52.61
$51.49
+$1.12
+2.18%
PEMEX
$53.99
$51.92
+$2.07
+3.99%

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Moscú, denominados como OPEP+, decidieron recortar el bombeo en forma combinada en 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde 2019.

* La cifra resultó mayor al mínimo de 1 millón de bpd que esperaba el mercado, pese a las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que bajen los precios del crudo.

* El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, confirmó el recorte conjunto de 1,2 millones de bpd, asegurando que el mercado estaría sobreabastecido hacia el primer semestre del próximo año.

* El referencial Brent cerró con un alza de 1,64 dólares, o un 2,73 por ciento, a 61,76 dólares el barril. Más temprano cotizó por debajo de los 60 dólares cuando parecía que los exportadores de crudo mantendrían sin cambios su producción. Luego tocó un máximo de sesión de 63,73 dólares tras conocerse el acuerdo.

* El West Texas Intermediate ganó 1,12 dólares, o un 2,18 por ciento, a 52,61 dólares por barril, tras escalar más temprano a un techo de 54,22 dólares el barril.

* El jueves, los precios se hundieron casi un 3 por ciento, cuando la OPEP dio por concluido un encuentro sin definir un recorte al suministro de petróleo.

* Los precios del barril se han desplomado un 30 por ciento desde octubre ante una mayor oferta y la debilidad en el crecimiento de la demanda global.

* El bombeo de crudo de la OPEP, Rusia y Estados Unidos, los mayores productores, ha crecido en 3,3 millones de bpd desde fines de 2017 a 56,38 millones de bpd, con lo que cubre casi el 60 por ciento del consumo global.

* Ese incremento se debe principalmente a una creciente producción petrolera estadounidense, que ha escalado en 2,5 millones de bpd desde comienzos de 2016 a un volumen récord de 11,7 millones de bpd, haciendo a Estados Unidos el mayor productor a nivel mundial. Petróleo Resumen: Reuters