
El IBEX 35, que ha empezado diciembre eufórico, se ha contagiado del buen hacer de Wall Street y Europa, debido a que los inversores han aplaudido el acercamiento entre Washington y Pekín en la cumbre del G20, lo que reduce meses de tensiones.
Sin acuerdos de gran calado, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron en Buenos Aires no imponer nuevos aranceles a partir del 1 de enero de 2019 y darse tres meses para continuar con las negociaciones.
No obstante, este optimismo ha sido suficiente para que Wall Street abriera la sesión al alza, y el Dow Jones subiera un 1,68 %.
Los inversores han pasado de la alegría a la euforia cuando han conocido que la Comisión Europea ve "progresos" en el diálogo que mantiene con el Gobierno italiano a cuenta de su presupuesto, lo que da paso a que los analistas consideren que Bruselas aceptará, finalmente, negociar un recorte del déficit del 2,4 % al 2,2 %.
En el Viejo Continente, donde el euro se ha apreciado hasta 1,135 dólares, la Bolsa de Milán se ha revalorizado un 2,26 %; Fráncfort, un 1,85 %; Londres, un 1,18 %, y París, un 1 %.
Otro de los focos de atención de los inversores ha sido el barril de Brent, que se ha encarecido un 3,80 %, hasta 60,94 dólares, pero sigue en zona de mínimos anuales, después de que el presidente de la OPEP se mostrara "optimista" sobre un posible acuerdo para reducir la oferta en la reunión que se mantendrá este jueves en Viena.
De vuelta a España, con la prima de riesgo en 118 puntos básicos, hoy se ha divulgado que la confianza del consumidor cayó en noviembre por la peor valoración de la situación actual y por las expectativas.
Los grandes valores han terminado con subidas: Inditex, un 2,33 %; Santander, un 2,08 %; BBVA, un 1,45 %; Iberdrola, un 0,42 %; Telefónica, un 0,39 %, y Repsol, un 0,33 %. EFE