martes, 27 de noviembre de 2018

El "número dos" de May dice que el acuerdo del "brexit" beneficiará a Escocia

Edimburgo (Reino Unido), 27 nov (EFE).- El ministro británico del gabinete, David Lidington, considerado como el "número dos" del Gobierno, aseguró hoy que el acuerdo del "brexit" beneficiará a las empresas escocesas porque el Reino Unido continuará teniendo acceso al mercado común y podrá negociar acuerdos con otros países.

Lidington, que tildó el pacto alcanzado entre Londres y Bruselas para la retirada británica de la Unión Europea (UE) como un "buen y comprometido acuerdo", destacó que una vez obtenga la aprobación del Parlamento británico, unos apoyos que de momento se presentan difíciles de obtener, la economía británica "será más fuerte".

"Escocia estará mejor porque a las empresas escocesas, como a las de cualquier otra parte del Reino Unido, se les promete una asociación económica más estrecha con nuestros vecinos y amigos de la UE que la que tienen Canadá u otras economías avanzadas", dijo el ministro en unas declaraciones a la BBC.

Para el "número dos", el plan de la primera ministra, Theresa May, que será sometido a votación en la Cámara de los Comunes el 11 de diciembre, garantizará que no solo el Reino Unido tendrá acceso al mercado único europeo, sin formar parte de él, sino que podrá firmar acuerdos comerciales con países fuera de la UE tras el periodo de transición (entre el 29 de marzo de 2019 y finales de 2020).

"En este momento, las compañías nos dicen que están paralizando decisiones sobre inversiones y empleo debido a la incertidumbre sobre las negociaciones con la UE, y creo que una de las razones más importantes y pragmáticas para apoyar lo que creo que es un buen acuerdo es dar a las empresas esa certeza", sostuvo.

Ante el rechazo que el acuerdo consensuado con los líderes europeos ha levantado entre la oposición y la opinión pública, May ha iniciado una campaña para tratar de recabar apoyos antes de la decisiva votación parlamentaria, con el argumento de que este es el mejor plan que se podría haber negociado con Bruselas.

Para mostrar los beneficios de este tratado, que el domingo pasado recibió el aval de los Veintisiete, la primera ministra visitará hoy Gales e Irlanda del Norte y se espera que el miércoles acuda a Escocia. EFE