
Sin embargo, el factor negativo del retroceso de esos parqués y compañías (Telefónica cedió el 1,13 por ciento; Inditex el 0,98 por ciento e Iberdrola el 0,12 por ciento) fue compensado por la mejoría de la banca, al abrigo de la recuperación de la deuda italiana y la ligera revalorización de la lira turca.
Con las dudas de fondo de los inversores sobre la evolución de las negociaciones comerciales de Estados Unidos con China y Canadá, el parqué neoyorquino abría con pérdidas y se alejaba de los máximos históricos de la semana pasada, con un retroceso cercano al 0,5 por ciento.
Por el descenso del sector exportador, la bajada del euro (a esta hora se negociaba a 1,157 dólares) y la caída de las grandes bolsas europeas (París cayó el 1,31 por ciento; Fráncfort el 1,1 por ciento y Londres el 0,62 por ciento), la bolsa nacional marcaba el mínimo durante la sesión de 9.308,7 puntos (cota de febrero de 2017).
Sin embargo, la favorable evolución de los bonos italianos (el rendimiento de la deuda a largo plazo se aproximó al 3 por ciento, cuando hace dos días se situaba en el 3,24 por ciento, nivel de mayo de 2014) ayudaba a subir a los bancos al incidir positivamente en la valoración de su cartera. Además, Milán ganaba el 1,01 por ciento.
Así, toda la banca del IBEX avanzaba en esta sesión y ocupaba los cuatro primeros puestos de este índice: Caixabank se revalorizaba el 4,43 por ciento, ayudada también por un informe favorable de una firma de inversión, en tanto que Bankinter subía el 2,21 por ciento; Bankia el 1,5 por ciento; Banco Sabadell el 1,4 por ciento; Banco Santander el 0,46 por ciento y BBVA el 0,26 por ciento.
Con la prima de riesgo en 107 puntos básicos y después de cinco jornadas de pérdidas, el principal indicador de la bolsa española el IBEX 35, ha ganado 0,2 puntos, el 0,002 por ciento, hasta 9.376,3 puntos. Las pérdidas anuales se sitúan en el 6,65 por ciento.
Después de los bancos citados, la quinta mayor subida correspondió a Repsol, que avanzó el 1,29 por ciento con el barril de petróleo Brent en 78,2 dólares (después del mediodía se negociaba a 79,7 dólares), mientras que la mayor caída correspondía a Técnicas Reunidas, el 3,2 por ciento. EFE
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
Hora
|
IBEX 35
|
9,376.30
|
9,436.10
|
9,308.70
|
+0.20
|
+0.00%
|
10:35:01
|
FTSE Latibex
|
1,977.90
|
1,996.50
|
1,977.90
|
-17.50
|
-0.88%
|
10:38:00
|
I.G. Bolsa Madrid
|
949.46
|
955.18
|
942.98
|
-0.23
|
-0.02%
|
10:38:00
|
IBEX Medium Cap
|
14,938.90
|
15,043.20
|
14,904.10
|
-50.40
|
-0.34%
|
10:38:00
|
IBEX Small Cap
|
7,525.60
|
7,585.70
|
7,510.70
|
-55.30
|
-0.73%
|
10:38:00
|