viernes, 24 de agosto de 2018

Powell no ve "elevado riesgo de sobrecalentamiento" en la economía, la Fed mantendrá alzas graduales de tasas de interés"

Washington, 24 ago (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró hoy que no se ve "un elevado riesgo de sobrecalentamiento" en la economía de Estados Unidos, pese al repunte de la inflación en los últimos meses, y que espera que el "fuerte" ritmo de crecimiento continúe.

"Aunque la inflación ha subido recientemente cerca del 2 %, no hemos visto claros signos de aceleración por encima del 2 %, y no parece haber un elevado riesgo de sobrecalentamiento", dijo Powell en su discurso en Jackson Hole (Wyoming), uno de los principales foros mundiales de debate sobre política monetaria.

En su primera participación como anfitrión en la conferencia, Powell reiteró su optimismo sobre la actividad económica del país.

"Con una confianza sólida en los hogares y empresas, saludables niveles de creación de empleo, alza en los ingresos y la llegada de estímulo fiscal, hay buenas razones para esperar que este comportamiento continuará", remarcó.

Por eso, insistió en que el ritmo actual de progresiva subida de tipos de interés es el "apropiado".

La Fed ha elevado el precio del dinero en dos ocasiones en lo que va de año, hasta el rango actual de entre el 1,75 % y el 2 %, y los mercados anticipan que se lleven a cabo al menos una o dos más antes de terminar 2018.

La próxima reunión de política monetaria está prevista para el 25 y 26 de septiembre. EFE USA
En su discurso en el simposio económico de Jackson Hole de este viernes, Powell instó a la cautela en cuanto a una subida demasiado rápida de los tipos de interés. 
"Creo que el actual rumbo de subidas graduales de los tipos de interés es el enfoque del FOMC para tomar en serio ambos riesgos", afirmó.
La Fed decidió mantener inalterados los tipos en su última reunión de agosto pero todo apunta a que volverá a subirlos dos veces antes de finalizar el año.

El avance del billete verde se vio también limitado tras conocerse Estados Unidos y China han implementado aranceles del 25% sobre 16.000 millones de USD en importaciones, pues las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China han concluido sin apenas avance. Las dos mayores economías del mundo llevan meses enzarzados en una guerra comercial.