
* Trump dijo el lunes a Reuters que no está “entusiasmado” con las alzas de tasas de Jerome Powell y afirmó que el banco central de Estados Unidos debería hacer más para ayudarle a impulsar la economía.
* Los comentarios de Trump se conocieron en momentos en que el mercado espera la publicación el miércoles de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal y el foro anual de Jackson Hole, donde Powell pronunciará un discurso el viernes, en busca de señales sobre la dirección de la política monetaria de Estados Unidos.
* Los mandatarios estadounidenses rara vez critican a la Fed, cuya independencia es considerada esencial para la estabilidad económica. No obstante, Trump ha hecho de la reducción del déficit comercial una prioridad y la combinación de tasas al alza y un dólar más fuerte suponen un riesgo para el crecimiento de las exportaciones.
* “Parecería que al señor Trump le gustaría mantener el dólar estadounidense un poco débil para seguir siendo competitivo”, dijo David Madden, analista jefe de mercados de CMC Markets.
* Ese objetivo podría ser complicado. “Presionar el dólar a la baja mucho tiempo podría ser una tarea difícil, ahora que están de moda las apuestas seguras por temor a las guerras comerciales y la crisis económica de Turquía”, dijeron analistas en Western Union Business Solutions.
* La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales, así como el desplome de la lira turca, han fortalecido al dólar, ya que el mercado busca inversiones menos riesgosas en tiempos de agitación geopolítica.
* No obstante, la divisa estadounidenses se debilitó el martes, pues los inversores apostaban a inversiones de refugio como el yen y el franco suizo. El dólar cayó a 109,76 yenes, su nivel más bajo desde el 27 de junio, y a 0,99 francos suizos, su mínimo desde el 9 de julio.
* La divisa estadounidense retrocedió también ante la libra esterlina, el franco suizo, el dólar canadiense y el peso mexicano, pero subió frente a la japonesa, con un cambio de 110,06 yenes por dólar.
* Los analistas del mercado consideran que la divisa estadounidense se debilitó frente al euro como reacción a las declaraciones de Trump de ayer en las que criticó a la Fed por su intención de seguir aumentando las tasas de interés.
* El mandatario estadounidense también arremetió en público contra la Unión Europea y China, a quienes acusó de manipular su divisa para debilitarla y mejorar su posición así de cara a las exportaciones en el mercado internacional. EFE
El dólar terminó así frente a las principales divisas:
MONEDA
|
CAMBIO
|
ANTERIOR
|
EURO/DÓLAR
|
1,1571
|
1,1484
|
DÓLAR/YEN
|
110,30
|
110,06
|
DÓLAR/LIBRA
|
0,7751
|
0,7816
|
DÓLAR/FRANCO.SUIZO
|
0,9853
|
0,9915
|
DÓLAR/DÓLAR.CANADÁ
|
1,3040
|
1,3045
|
DÓLAR/PESO.MEX.
|
18,956
|
18,995
|