
Tras la apertura, el Euro Stoxx caía un 0,1%, el CAC parisino se mantenía plano con sesgo bajista, el DAX alemán sumaba un 0,1% y el FTSE londinense se anotaba un 0,2%.
Finalmente, CAC 40 y Euro Stoxx 50 se apuntaban un 0,24%, el FTSE 100 avanzaba un 0,34% y el DAX 30 incrementaba un 0,80%.
La bolsa de Wall Street despertaba con pérdidas, con la mirada puesta en la presentación de resultados empresariales. A primera hora, Dow Jones restaba un 0,21%, el Nasdaq se dejaba un 0,23% y el S&P 500 cedía un 0,1%. Tras el cierre de los mercados europeos, el Promedio Dow Jones de Industriales se anotaba un 0,12% en los 25.093 puntos, mientras que el Nasdaq Composite sumaba un 0,32% y el S&P 500 subía un 0,41%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
La jornada no ha tenido datos macroeconómicos de relevancia, a excepción de la producción industrial mensual de junio en EE.UU, que creció 0,6% (vs +0,5%e y -0,5% anterior revisado).
En España, la deuda pública aumentó el pasado mes de mayo en 4.935 millones de euros, un 0,4% más que en abril, y alcanzando los 1,155 billones de euros. Con esta subida, la deuda se encuentra en el entorno del 98,2%, por encima del 96,8% marcado para este año.
Noticias empresariales
En España, Enagás ha presentado los datos relativos al 1S18:
Resultados en línea con nuestras estimaciones y las de consenso. EBITDA +1,6% gracias a la mejor evolución operativa y al resultado de las participadas, que repuntan, tal y como esperábamos, +30% i.a. Pese a estas mejoras y al menor resultado financiero, la mayor dotación a amortizaciones, y el registro de partidas extraordinarios positivas en 1S17 lleva a un descenso del beneficio neto de -18,4%, aunque en términos comparables crece +1%, en línea con el crecimiento esperado para el conjunto del año.
Por otro lado, Banco Sabadell ha anunciado su intención de crear una sociedad conjunta con el fondo o entidad internacional que adquiera las tres carteras de activos problemáticos que tiene puestas en venta y que suman 9.900 millones de euros. La entidad quiere deshacerse de estas tres carteras, por lo que podría verse obligada a crear hasta tres empresas de este tipo en caso de que venda cada uno de los paquetes de activos a un comprador diferente.
Acciona se ha adjudicado la construcción de una de las mayores desaladoras de Arabia saudí por más de 200 millones de euros en un contrato llave en mano. Se espera que la instalación esté finalizada en "unos dos años".
En el ámbito internacional, destacamos la presentación de resultados en Estados Unidos de Netflix ayer mientras que hoy ha sido el turno de Johnson & Johnson y Goldman Sachs:
Netflix: La compañía de entretenimiento registró unos ingresos durante el segundo trimestre del año de 3.907 millones de dólares, que a pesar de suponer un crecimiento del 40,29% respecto a 2017, quedaron por debajo de las estimaciones (-0,81%), fruto también de no alcanzar los 131 millones de usuarios, que era el objetivo de la compañía para este periodo. Aun así, y con un EBITDA de 563,181 millones, el beneficio neto comparable creció hasta los 417,375 millones de dólares (vs 109,628 del 2T17), consiguiendo un BPA de 0,993 dólares por acción que superó en un 9,29% las previsiones. A pesar de las ganancias, los títulos de la empresa caían un 14% en el 'after market', tras no cumplir con el crecimiento de suscriptores esperado. Para el tercer trimestre, la plataforma espera sumar cinco millones de nuevos abonados. Nota
Johnson & Johnson: El fabricante de productos de higiene y cuidado personal superó las estimaciones en beneficio por acción en un 14,75% con 2,100 dólares por título, gracias al crecimiento del beneficio neto respecto al año (+1,42%) anterior hasta los 5.718 millones de dólares. Este incremento en las ganancias fue fruto de un aumento en las ventas, ingresando 20.830 millones de dólares frente a los 18.839 millones del 2T17. La compañía explicó que esta mejora en sus cifras se ha cimentado en la fortaleza de su negocio farmacéutico, aunque el grupo ha rebajado su previsión para el conjunto del ejercicio hasta el rango de los 80.500 millones a los 81.300 millones de dólares en ventas. Nota
Goldman Sachs: El banco estadounidense consiguió en el segundo trimestre del ejercicio unos ingresos que ascendieron a los 9.402 millones de dólares desde los 7.887 millones obtenidos en el 2T17. Esta subida repercutió directamente en el beneficio neto de la compañía, que subió un 43,96% frente el dato de 2017 y alcanzó los 2.348 millones, otorgándole a la compañía un BPA de 5,98 dólares por acción, (vs 4,658 usd/acn previstos). Con estos datos, el RoE de la compañía alcanza el 14,1% anualizado, la rentabilidad más alta de los últimos nueve años. Además, se anunció que David Solomon sustituirá a Lloyd Blankfein como consejero delegado de la entidad a partir del 1 de octubre. Nota
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, subía 0,08% hasta los 71,90 dólares, registrando mínimos de hace tres meses. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, perdía un 0,36%, situándose en los 66,83 dólares.
En el mercado de divisas, el euro caía un 0,37% frente al dólar, situándose en los 1,1665 'billetes verdes'. R4
Perspectiva General Índices
Europeos: 29 avanzaron, 12 bajaron
País
|
Índice
|
Cierre
|
Var.
|
Var %
|
Alemania
|
DAX
|
12,665.41
|
+104.39
|
+0.83%
|
Euro
|
Euro Stoxx 50
|
3,459.75
|
+7.37
|
+0.21%
|
Reino Unido
|
FTSE 100
|
7,626.25
|
+25.80
|
+0.34%
|
Francia
|
CAC 40
|
5,422.54
|
+13.12
|
+0.24%
|
Italia
|
FTSE MIB
|
21,980.70
|
+157.74
|
+0.72%
|
España
|
IBEX 35
|
9,724.00
|
+7.10
|
+0.07%
|
Suiza
|
SMI
|
8,824.00
|
-23.96
|
-0.27%
|
Holanda
|
AEX
|
559.19
|
+0.84
|
+0.15%
|
Austria
|
ATX
|
3,282.75
|
-8.57
|
-0.26%
|
Suecia
|
OMXS30
|
1,556.61
|
+3.85
|
+0.25%
|
Dinamamrca
|
OMXC20
|
1,005.95
|
+9.53
|
+0.96%
|
Finalandia
|
OMX Helsinki 25
|
4,287.22
|
+77.80
|
+1.85%
|
Islandia
|
OMX All-Share
|
1,268.30
|
-5.73
|
-0.45%
|
Noruega
|
OSE Benchmark
|
871.47
|
+3.44
|
+0.40%
|
Noruega
|
Oslo OBX
|
803.00
|
+1.54
|
+0.19%
|
Bélgica
|
BEL 20
|
3,821.40
|
+11.20
|
+0.29%
|
Portugal
|
PSI 20
|
5,638.26
|
+17.52
|
+0.31%
|
Polonia
|
WIG20
|
2,153.21
|
+19.23
|
+0.90%
|
Polonia
|
WIG30
|
2,480.27
|
+17.07
|
+0.69%
|
Hungria
|
Budapest SE
|
34,751.13
|
-515.94
|
-1.46%
|
Croacia
|
CROBEX
|
1,791.63
|
-11.33
|
-0.63%
|
Chipre
|
Cyprus Main Market
|
49.66
|
+0.21
|
+0.42%
|
R. Checa
|
PX
|
1,081.39
|
-6.85
|
-0.63%
|
Grecia
|
Athens General
|
765.35
|
-0.36
|
-0.05%
|
Bulgaria
|
BSE SOFIX
|
624.47
|
+0.62
|
+0.10%
|
Rumania
|
BET
|
8,005.25
|
+21.07
|
+0.26%
|
Irlanda
|
ISEQ Overall
|
7,028.61
|
-28.39
|
-0.40%
|
Eslovaquia
|
SAX
|
342.47
|
+0.89
|
+0.26%
|
Eslovenia
|
Blue-Chip SBITOP
|
888.71
|
-0.74
|
-0.08%
|
Serbia
|
Belex 15
|
734.84
|
+2.13
|
+0.29%
|
Bosnia-H
|
BIRS
|
513.46
|
+9.58
|
+1.90%
|
Sarajevo
|
Sarajevo 10
|
635.36
|
+0.97
|
+0.15%
|
Rusia
|
MOEX
|
2,310.92
|
-23.26
|
-1.00%
|
Rusia
|
RTSI
|
1,165.14
|
-15.50
|
-1.31%
|
Ucrania
|
PFTS
|
497.80
|
+1.29
|
+0.26%
|
Letonia
|
Riga General
|
1,032.52
|
+9.76
|
+0.95%
|
Lituania
|
Vilnius SE General
|
716.34
|
+0.15
|
+0.02%
|
Estonia
|
Tallinn SE General
|
1,267.22
|
+7.57
|
+0.60%
|
Malta
|
MSE
|
4,363.05
|
-10.80
|
-0.25%
|
Turquía
|
BIST 100
|
91,629.55
|
+1885.53
|
+2.10%
|
Montenegro
|
MNSE 10
|
790.90
|
2.12
|
0.27%
|