
De acuerdo con Banco Base, la recuperación del peso ocurre ante un incremento en la oferta de dólares en el mercado cambiario, luego de que se intensificara la retórica proteccionista de la administración de Donald Trump.
Lo anterior ha generado dudas entre los inversionistas sobre la viabilidad de sus estrategias de negociación a través de la imposición de aranceles, ya que de intensificarse una guerra comercial entre las principales economías del mundo se elevaría el riesgo de inestabilidad para la actividad económica.
La institución financiera refirió que la semana pasada Trump amenazó con imponer aranceles de 20 por ciento a las importaciones automotrices de Europa y elevar el monto de productos sujetos a impuestos que provienen de China, lo que también ha elevado la percepción de riesgo por parte de fondos de inversión.
Por su parte, al comienzo de la semana, la mayoría de los mercados de capitales cerraró con pérdidas en Asia, Europa y Estados Unidos.
Banco Base indicó que hoy lunes el viceprimer ministro de China, Liu He, señaló que ha sostenido conversaciones con la Comisión Europea, en las que acordaron trabajar en reformas a la Organización Mundial de Comercio con el objetivo de combatir el proteccionismo comercial, pues eleva el riesgo de recesiones y turbulencia en los mercados.
Se espera que durante la semana sigan las noticias relacionadas a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
La recuperación del peso durante la sesión ha borrado por completo las pérdidas del mes y aunque el peso podría seguir recuperando terreno, no se puede descartar un regreso a niveles por arriba de 20 pesos por dólar, en particular si se observan pérdidas para las divisas de otras economías emergentes, expuso Banco Base.
Asimismo, se espera que continúe la volatilidad cambiaria durante los próximos cuatro días, en la antesala a las elecciones presidenciales del domingo 1 de julio.
En este contexto, en la jornada de este lunes, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 20.35 pesos, nueve centavos menos en comparación con el cierre del pasado viernes, y se compró en un precio mínimo de 18.95 pesos en bancos de la Ciudad de México. Peso