
"México anuncia que iniciará un proceso de solución de controversias al amparo de la OMC", anunció la institución en un boletín.
La decisión se toma "en respuesta a las medidas que Estados Unidos aplicó a las exportaciones de acero y aluminio mexicanas", apuntó el Ministerio.
México consideró que las medidas impuestas por la primera potencia mundial al amparo de la Sección 232 de su legislación y argumentando amenazas a su seguridad nacional violan el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC.
Ello "al no haberse adoptado conforme a los procedimientos ahí previstos, además de que violan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT 1994)", se indicó en el texto.
De esta manera, el Gobierno de México refrendó que "sus acciones continuarán apegándose al estado de derecho comercial internacional y serán proporcionales al daño que México lamentablemente reciba".
El pasado jueves, Estados Unidos inició una guerra comercial con sus socios, aliados y competidores al anunciar el Departamento de Comercio la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México.
De inmediato, el Gobierno mexicano anunció que responderá con "medidas equivalentes a diversos productos" agrícolas e industriales. Economia