jueves, 7 de junio de 2018

El euro supera los 1,18 dólares por señales del BCE y el conflicto comercial

Fráncfort (Alemania), 7 jun (.).- El euro mantuvo hoy la tendencia alcista por cuarto día consecutivo y superó los 1,18 dólares por las señales del Banco Central Europeo (BCE), el conflicto comercial con EEUU, que debilita al billete verde, y a pesar de datos económicos débiles en la eurozona.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.20 horas GMT a 1,1828 dólares, frente a los 1,1781 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1836 dólares.

Varios miembros del BCE mandaron mensajes sobre la reunión de la próxima semana en la que discutirán sobre el fin del programa de compras de deuda, la denominada expansión cuantitativa.

El economista jefe del BCE, Peter Praet, dijo el miércoles en un congreso que "la próxima semana el consejo de gobierno tendrá que analizar si se ha progresado lo suficiente para garantizar una relajación gradual de nuestras compras (de deuda) netas".

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, consideró "plausible" que el programa de estímulos monetarios concluya a finales de año dado que la inflación vuelve gradualmente al objetivo del BCE, que es una tasa cercana pero algo por debajo del 2 % a medio plazo.

El gobernador del Banco de Estonia, Ardo Hansson, dijo a un periódico estonio que "las expectativas del mercado es que los tipos de interés comiencen una subida moderada a mediados del próximo año" y que "cuando estemos seguros de que la inflación sube moderadamente, la salida podrá ser un poco más rápida".

El gobernador del Banco Central Holandés, Klaas Knot, aseguró que sería razonable anunciar el final de las compras de deuda pronto.

"En nuestra opinión, el BCE discutirá ómo proceder con el programa de compras de deuda más allá de septiembre en su reunión el jueves de la próxima semana, pero pensamos que es más probable que la comunicación formal de la decisión se produzca en la reunión de finales de julio", según los analistas de UniCredit (MI:CRDI).

El BCE reducirá gradualmente a cero las compras de deuda a finales de este año y comenzará a subir los tipos de interés a mediados de 2019, pronostica UniCredit.

Otros analistas consideran que pese a que el BCE se ha mostrado más partidario de restringir su política monetaria tras el aumento de la inflación en la zona del euro, el mensaje será moderado porque se mantienen tensiones políticas y que la ralentización económica en la zona del euro llevará al BCE a incrementar el precio del dinero en septiembre del próximo año.

El PIB aumentó un 0,4 % en la eurozona en el primer trimestre del año en comparación con el anterior.

La entrada de pedidos a la industria de Alemania bajó en abril un 2,5 %, la cuarta caída consecutiva , cifra que para Commerzbank (DE:CBKG) confirma que la economía alemana ha crecido sólo moderadamente de nuevo en el segundo trimestre.

La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy entre 1,1775 y 1,1840 dólares. EFE