FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo debería reducir el acceso de los bancos a sus fondos una vez que la inflación de la zona euro alcance su meta y sus medidas de estímulo sean desmanteladas gradualmente, dijo el viernes Yves Mersch, miembro de la junta de gobernadores del BCE.
Mersch dijo que las normas relajadas sobre el volumen de colaterales que pueden usar los bancos para tomar préstamos del BCE, introducidas durante la crisis del euro del 2010 al 2012, deberían volverse más estrictas y que los criterios que regulan las compras de bonos necesitan cambiar.
Los mercados esperan en su mayoría que el BCE anuncie este verano boreal que su programa de compras de bonos por 2,55 billones de euros (3 billones de dólares) terminará hacia fines de este año y que sugiera un alza de tasas de interés en 2019, su primer incremento en ocho años.
“Mientras nos dirigimos al camino de la normalización de la política monetaria, tendremos que decidir si estas medidas temporales necesitan ser desmanteladas, incluido un marco atingente para los países, o ser transformadas en medidas armonizadas y más permanentes”, dijo Mersch.
Específicamente, indicó que las normas que permiten a los bancos centrales de los gobiernos aceptar préstamos bancarios como garantías deberían ser derogadas o uniformadas para la totalidad de la zona euro. Reuters