
* Bob Yawger, director de Mizuho, destacó el plazo del 12 de mayo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijó para que sus socios europeos “arreglen” el acuerdo nuclear con Irán o se negará a extender la exención de las sanciones estadounidenses al país petrolero.
* El petróleo West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos subió 1,29 dólares a 69,72 dólares el barril, luego de que tocó un máximo de sesión de 69,97 dólares, su mayor nivel desde noviembre de 2014. En la semana, ganó un 2,3 por ciento.
* El crudo Brent avanzó 1,25 centavos a 74,87 dólares el barril. El referencial global terminó la semana con un alza de un 0,3 por ciento.
* En la sesión de este viernes el crudo mexicano de exportación registró una ganancia de 74 centavos de dólar, en comparación con la jornada de ayer, y se vendió en 60.64 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
* El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo el jueves que la demanda de Trump de cambiar el acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales es inaceptable. Trump ha dicho que sus aliados europeos deben rectificar las “terribles fallas” del acuerdo internacional antes del 12 de mayo.
* Las potencias europeas quieren entregar la próxima semana a Trump un plan para salvar el acuerdo con Irán. Pero también han comenzado a trabajar para proteger las relaciones entre las compañías iraníes y europeas si el presidente estadounidense cumple su amenaza de retirarse del tratado.
* Irán retomó su rol como un importante exportador de petróleo en enero de 2016, cuando las potencias globales levantaron sus sanciones a cambio de límites al programa nuclear de Teherán.
* Los analistas de ANZ Daniel Hynes y Soni Kumari dijeron que el Brent podría alcanzar los 80 dólares por barril a fines de año, atribuyendo su reciente fortaleza al aumento de los riesgos geopolíticos y a un suministro global más ajustado. “Esperamos que el mercado se ajuste aún más en la segunda mitad de 2018”, escribieron en una nota a sus clientes.
* Por otra parte, el aumento de la producción de crudo en Estados Unidos está limitando los avances de los precios. En la actualidad, Estados Unidos produce más petróleo que el mayor exportador mundial, Arabia Saudita. Reuters