París, 4 may (.).- Société Générale (PA:SOGN) (SG) ganó 850 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 13,8 % respecto al mismo periodo de 2017, cuando el banco francés se había visto lastrado por una provisión para saldar un litigio con el fondo soberano libio que le costó cerca de 1.000 millones de euros.
El resultado neto subyacente, que excluye elementos excepcionales y no económicos, bajó un 13,5 %, hasta a 1.204 millones de euros, precisó hoy SG en un comunicado.
Por negocios, la banca de detalle en Francia le reportó 270 millones de euros de beneficio, un 18,4 % menos, en un contexto marcado por el impacto de los tipos de interés particularmente bajos.
En la banca de detalle y servicios financieros internacionales, el resultado se mantuvo prácticamente estable (+0,2 %, hasta 429 millones de euros).
En la actividad de grandes clientes y de soluciones a los inversores se produjo un serio descalabro, al caer un 56,9 %, hasta 166 millones de euros, que la entidad financiera relacionó con la depreciación del dólar y con una base de comparación "elevada" de la que se había beneficiado entre enero y marzo de 2017.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del banco en su conjunto retrocedió un 14,5 % hasta 1.565 millones de euros.
Los ingresos disminuyeron un 2,8 %, hasta 6.294 millones de euros, mientras que los gastos de gestión progresaron un 1,8 % a 4.729 millones. Algo que SG atribuyó, sobre todo, a la aceleración de la transformación que está llevando a cabo en sus negocios y a mayores costos reglamentarios.
El director general, Frédéric Oudéa, insistió en que las cifras del primer trimestre están "globalmente en línea" con sus ambiciones estratégicas, y en que la rentabilidad subyacente es "muy alentadora".
SG anunció, por otra parte, que su consejo de administración ha decidido renovar el equipo de dirección, en primer lugar con la propuesta, que será sometida a la junta de mayo de 2019, sobre el mandato de Oudéa para cuatro años suplementarios.
En paralelo, Diony Lebot, director de riesgos del banco, asumirá el cargo de viceconsejero delegado con las funciones de control, mientras que Philippe Aymerich, consejero delegado de Crédit du Nord, será viceconsejero delegado a cargo de las actividades de banca minorista e innovación y tecnología, así como de los recursos del grupo bancario.
Severin Cabannes supervisará el negocio de banca global y soluciones para inversores; Philippe Heim será responsable del área de banca minorista internacional, servicios financieros y seguros; Bernardo Sánchez Incera, responsable de banca minorista, abandonará el banco.
Todos esos cambios serán efectivos a partir del próximo día 14, al igual que los nombramientos de Sylvie Rémond como directora de riesgos; William Kadouch-Chassaing como director financiero; Françoise Mercadal-Delasalles como directora general de Crédit du Nord; y Jean-Louis Klein como director general delegado de esa misma filial. EFE