
La bolsa paulista abrió con una fuerte subida tras la bajada de la víspera y llegó a elevarse un 2 %, aunque luego moderó las ganancias, ante la expectación de la prisión de Lula después de que el Tribunal Supremo rechazara la víspera el "habeas corpus" presentado por la defensa.
El mercado brasileño celebró la decisión de la Corte Suprema que rechazó por 6 votos contra 5 un hábeas corpus en el que la defensa solicitaba que el exmandatario sólo sea conducido a prisión una vez agotados los recursos en instancias superiores.
Esa reacción positiva fue atribuida por los especialistas a que la decisión judicial del Supremo dificulta la posibilidad de que Lula pueda disputar las elecciones presidenciales del 7 de octubre, para las que aparece como máximo favorito en todos los sondeos.
En el corro, la siderúrgica Gerdau encabezó la lista de mayores ganancias de la sesión, con una subida de un 6,71 % en sus papeles preferenciales, seguida de la metalúrgica que lleva el mismo nombre y que cerró la jornada con un alza del 6,52 % en sus títulos preferenciales.
Los grandes valores también cerraron el día en positivo y animaron el corro paulista.
Las acciones de la petrolera Petrobras y de la minera Vale, tradicionalmente entre las más negociadas en la plaza de Sao Paulo, también cerraron la sesión en positivo.
Mientras que los papeles preferenciales de la petrolera estatal ascendieron un 3,78 %, los ordinarios de Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, subieron un 1,65 %.
En la otra punta, las acciones de la compañía de alimentos BRF fueron las que más bajaron este jueves, con una caída de un 4,38 % en sus títulos ordinarios.
Por detrás de BRF, los papeles que más perdieron valor en la bolsa de Sao Paulo fueron los ordinarios de la red de farmacias Raia Drogasil (-2,99 %), los ordinarios de Banco do Brasil (-1,87 %) y los también ordinarios de JBS, el mayor frigorífico de América Latina (-1,87 %).
Durante la sesión de ese jueves se negociaron 13.249 millones de reales (unos 3.962 millones de dólares) en la plaza paulista, producto de 1.178.034 transacciones financieras, valor mayor al habitual.
En el mercado de cambio, el real brasileño se depreció un 0,12 % frente al dólar, moneda que cerró el día negociada a 3,342 reales para la compra y 3,344 reales para la venta en el tipo de cambio comercial. EFE
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
Hora
| ||
85,209.66
|
86,147.76
|
84,373.95
|
+849.97
|
+1.01%
|
15:16:00
| |||
3,259.83
|
3,295.45
|
3,229.19
|
+31.12
|
+0.96%
|
15:16:00
| |||
35,088.56
|
35,472.65
|
34,756.86
|
+337.05
|
+0.97%
|
15:16:00
| |||
14,301.12
|
14,467.07
|
14,165.88
|
+137.73
|
+0.97%
|
15:16:00
| |||
1,618.65
|
1,637.18
|
1,603.95
|
+14.97
|
+0.93%
|
15:16:00
| |||
1,708.91
|
1,722.12
|
1,688.20
|
+20.84
|
+1.23%
|
15:16:00
| |||
18,023.02
|
18,215.38
|
17,867.84
|
+158.45
|
+0.89%
|
15:16:00
|