
A media sesión, el optimismo seguía en las plazas europeas de Fráncfort (1,77%), París (1,7%) y Londres (1,29%). Finalmente, Europa terminaba la jornada con grandes subidas: DAX (+2,90%), Euro Stoxx 50 (+2,78%), CAC 40 (+2,62%) y FTSE 100 (+2,17%).
La Bolsa de Estados Unidos abría la sesión del jueves en positivo tras el acercamiento de posturas entre China y Estados Unidos para resolver el tema de los aranceles y evitar una guerra comercial. Tras el toque de campana, el Dow Jones se anotaba un 0,7% mientras que el S&P y el Nasdaq subían sendos 0,5%. Al cierre de los mercados europeos, las compras continuaban en las plazas americanas con el Dow Jones de industrialesganando un 1,29%, S&P 500 sumando un 0,82% y Nasdaq Composite anotándose un 0,89%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Estados Unidos, la balanza comercial de febrero obtuvo un déficit de -57.600 millones de dólares (vs -55.800 mln USD est y -56.600 mln USD), el más elevado desde octubre de 2008, debido principalmente a la subida del déficit de la balanza de bienes y el descenso del superávit de los servicios. Por otro lado, las peticiones semanales de desempleo aumentaron hasta 242.000 (vs 225.000e vs 215.000 anterior).
En Europa la jornada ha estado marcada por los PMIs finales de marzo: Alemania compuesto 55,1 (55,4e y preliminar vs 57,6 anterior) y servicios 53,9 (54,2e y preliminar vs 55,3 anterior); en Francia compuesto 56,3 (56,2e y preliminar vs 57,3 anterior) y servicios 56,9 (56,8e y preliminar vs 57,4 anterior); en España compuesto 55,8 (56e vs 57,1 anterior) y servicios 56,2 (56,1e vs 57,3 anterior) y Reino Unido compuesto 52,5 (54e vs 54,5 anterior) y servicios 51,7 (54e vs 54,5 anterior).
También se publicaron los datos de la Eurozona de marzo relativos a PMI compuesto 55,2 (55,3e y preliminar vs 57,1 anterior) y servicios 54,9 (55,0e y preliminar vs 56,2 anterior), mostrando su menor crecimiento desde comienzos de 2017. Por su parte, los IPPs de febrero fueron anual 1,6% (+1,5%e y anterior) y mensual 0,1% (0,0%e vs +0,4% anterior), mientras que las ventas al por menor mensual se colocaron en el 0,1% (+0,5%e vs -0,1% anterior).
Noticias empresariales
En España, FCC ha conseguido un contrato para la construcción de dos edificios en Irlanda para el centro de estudios superiores Dublín Institute of Technology (DIT) por un valor estimado de 220 millones de euros. El proyecto, conseguido en consorcio con la australiana Macquarie Capital y la irlandesa John Sisk&Son Limited, contará con algo más de dos años para llevar a cabo la obra y refuerza el negocio en el mercado irlandés de la compañía española.
Acerinox ha anunciado hoy que propondrá el reparto de un dividendo de 0,45 euros por acción en su próxima Junta General de Accionistas del 9 de mayo. Además, se someterá a reelección los nombramientos como consejero independiente de Rafael Miranda, presidente de la compañía, y como consejero ejecutivo de Bernardo Velázquez, consejero delegado del grupo.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha declarado hoy que la compañía reducirá su actividad en Reino Unido ante la "incertidumbre" del Brexit y pasará a enfocarse en Estados Unidos, Canadá y Australia para seguir creciendo.
En el ámbito internacional, Moody's ha rebajado hoy los ratings de deuda a largo plazo de Barclays desde 'Baa2' a 'Baa3' tras analizar el impacto de la normativa sobre delimitación de las operaciones de la banca del Reino Unido. Con esta revisión la agencia de calificación deja la nota de solvencia de la entidad financiera solo un escalón por encima del 'bono basura'.
AT&T ha explicado que la salida a bolsa de la participación minoritaria de su negocio latinoamericano, Vrio Corp., podría suponerle una recaudación cercana a los 653 millones de dólares, con un precio por título entre 19 y 22 dólares.
Perspectiva General
Índices Europeos: 34 avanzaron, 6 bajaron y 1 sin cambios
País
|
Índice
|
Cierre
|
Var.
|
Var %
|
Alemania
|
DAX
|
12,305.19
|
+347.29
|
+2.90%
|
Euro
|
Euro Stoxx 50
|
3,433.30
|
+92.95
|
+2.78%
|
Reino
Unido
|
FTSE 100
|
7,199.50
|
+165.49
|
+2.35%
|
Francia
|
CAC 40
|
5,276.67
|
+134.88
|
+2.62%
|
Italia
|
FTSE MIB
|
22,969.50
|
+526.72
|
+2.35%
|
España
|
IBEX 35
|
9,740.90
|
+227.60
|
+2.39%
|
Suiza
|
SMI
|
8,742.60
|
+188.91
|
+2.21%
|
Holanda
|
AEX
|
540.49
|
+14.30
|
+2.72%
|
Austria
|
ATX
|
3,482.74
|
+92.56
|
+2.73%
|
Suecia
|
OMXS30
|
1,527.22
|
+32.57
|
+2.18%
|
Dinamamrca
|
OMXC20
|
973.88
|
+17.00
|
+1.78%
|
Finalandia
|
OMX Helsinki 25
|
4,018.22
|
+84.73
|
+2.15%
|
Islandia
|
OMX All-Share
|
1,347.99
|
-0.04
|
-0.02%
|
Noruega
|
OSE Benchmark
|
817.16
|
+16.46
|
+2.06%
|
Noruega
|
Oslo OBX
|
750.89
|
+16.68
|
+2.27%
|
Bélgica
|
BEL 20
|
3,894.79
|
+84.09
|
+2.21%
|
Portugal
|
PSI 20
|
5,485.45
|
+112.23
|
+2.09%
|
Polonia
|
WIG20
|
2,243.58
|
+42.59
|
+1.94%
|
Polonia
|
WIG30
|
2,600.38
|
+46.31
|
+1.81%
|
Hungria
|
Budapest SE
|
38,065.04
|
+789.62
|
+2.12%
|
Croacia
|
CROBEX
|
1,806.05
|
+1.25
|
+0.07%
|
Chipre
|
Cyprus Main Market
|
43.03
|
+0.20
|
+0.47%
|
R.
Checa
|
PX
|
1,130.23
|
+18.37
|
+1.65%
|
Grecia
|
Athens General
|
801.14
|
+20.00
|
+2.56%
|
Bulgaria
|
BSE SOFIX
|
659.03
|
+4.59
|
+0.70%
|
Rumania
|
BET
|
8,861.11
|
+104.93
|
+1.20%
|
Irlanda
|
ISEQ Overall
|
6,673.20
|
+127.45
|
+1.95%
|
Eslovaquia
|
SAX
|
333.99
|
+4.31
|
+1.31%
|
Eslovenia
|
Blue-Chip SBITOP
|
802.25
|
0.00
|
0.00%
|
Serbia
|
Belex 15
|
741.37
|
-4.97
|
-0.67%
|
Bosnia-H
|
BIRS
|
521.72
|
-3.22
|
-0.61%
|
Sarajevo
|
Sarajevo 10
|
638.01
|
+3.08
|
+0.49%
|
Rusia
|
MOEX
|
2,296.25
|
+30.65
|
+1.35%
|
Rusia
|
RTSI
|
1,253.47
|
+13.08
|
+1.05%
|
Ucrania
|
PFTS
|
362.35
|
+2.49
|
+0.69%
|
Letonia
|
Riga General
|
1,031.61
|
-10.65
|
-1.02%
|
Lituania
|
Vilnius SE General
|
707.12
|
+2.03
|
+0.29%
|
Estonia
|
Tallinn SE General
|
1,263.38
|
-0.74
|
-0.06%
|
Malta
|
MSE
|
4,427.74
|
-48.25
|
-1.08%
|
Turquía
|
BIST 100
|
114,947.58
|
+971.96
|
+0.85%
|
Montenegro
|
MNSE 10
|
799.15
|
1.81
|
0.23%
|