miércoles, 7 de marzo de 2018

Republicanos en contra de aranceles al acero y al aluminio

WASHINGTON (AP) — Preocupado por las consecuencias económicas, el líder de la Cámara de Representantes Paul Ryan exhortó el martes al presidente Donald Trump para que desista de su intención de imponer aranceles a importaciones de acero y aluminio, argumentando que "un enfoque más quirúrgico" podría evitar una peligrosa guerra comercial.

"Lo que estamos haciendo es invitar a la administración a enfocarse en lo que es claramente un problema legítimo y ser más quirúrgicos en su método, para que podamos ir detrás de los verdaderos abusivos sin crear ningún tipo de consecuencia inesperada o daño colateral", dijo Ryan en su conferencia de prensa semanal.

La petición del republicano llegó después de que Trump dijo el lunes que su gobierno "no dará marcha atrás" en sus planes de imponer aranceles a importaciones de acero y aluminio y reiteró que México y Canadá no quedarán exentos.

Sin embargo, el mandatario planteó la posibilidad de exceptuar en el futuro a esos países en caso de que accedan a conceder mejores condiciones para los estadounidenses durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA por sus siglas en inglés).

"Hemos tenido un muy mal acuerdo con México; hemos tenido un muy mal acuerdo con Canadá. Se llama TLCAN", declaró.

El martes, en una entrevista con la cadena Televisa, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, dijo que su país podría responder gravando bienes estadounidenses “con más sensibilidad política” si Estados Unidos sigue adelante con el plan de los aranceles.

“Lo que tendríamos que hacer es enfilar una respuesta sobre aquellas cosas que ellos exportan donde hay más sensibilidad política y dar exactamente en esos bienes. Tenemos capacidad para responder", declaró el secretario.

En tanto, la Asociación de Aluminio de Estados Unidos _que representa a 114 empresas y más de 700.000 empleos en el país_ manifestó su “profunda preocupación” por los efectos que tendrán los aranceles en la producción de aluminio.

Ryan dijo el martes que Trump está en lo correcto al enfocarse en el problema del acero barato que llega Estados Unidos y que amenaza a la industria siderúrgica estadounidense, pero consideró que el plan del gobierno "es un poco amplio y más propenso a la venganza".

El líder de los representantes sugirió a la Casa Blanca reconsiderar su idea de aplicar aranceles generalizados al acero y aluminio, diciendo que esas "negociaciones están avanzando y estoy confiado en que podamos llegar pacíficamente a algún lugar".

De la misma manera, líderes republicanos de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes circularon una carta en la que expresan su rechazo al plan de Trump. Además, los líderes republicanos en el Congreso insinuaron que podrían intentar bloquear el plan arancelario en caso de que el presidente proceda con él.

La promesa de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y 10% a las de aluminio ha sacudido a los mercados financieros, irritado a aliados extranjeros y ha generado inusuales alianzas para un presidente que criticó los desfavorables acuerdos comerciales durante su campaña de 2016.

Líderes sindicales y legisladores demócratas de los estados productores de acero que componen el llamado “Cinturón de Óxido” han elogiado la propuesta de Trump, uniéndose a defensores de dicha medida dentro del gobierno como el secretario de Comercio Wilbur Ross y el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro.

La zona del Cinturón de Óxido (Rust Belt) comprende partes del noreste y centro de Estados Unidos y se caracteriza por su industria en declive, fábricas en decadencia, y población a la baja.

Dentro del gobierno se oponen a la idea el secretario de Defensa James Mattis y el asesor de economía de la Casa Blanca Gary Cohn, quienes advirtieron en contra de sancionar a aliados estadounidenses y socavar los beneficios económicos de la amplia reforma fiscal integral del presidente.

Canadá es el principal proveedor extranjero de Estados Unidos en acero y aluminio. México es el cuarto en acero y el séptimo en aluminio. Republicanos