viernes, 16 de marzo de 2018

El euro baja tras los sólidos datos económicos de EEUU

EFE - El euro bajó hoy tras conocerse los datos económicos fuertes de EEUU, como la mejora de la producción industrial y de la confianza del consumidor.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.25 horas GMT a 1,2289 dólares, frente a los 1,2323 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,2301 dólares.

La producción industrial estadounidense creció un 1,1 % en febrero, la subida más elevada en cuatro meses, y la confianza empresarial subió en marzo en EEUU hasta su máximo desde 2004.

Rumores de que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere cesar a su asesor de Seguridad Nacional, el general H.R. McMaster, que fueron desmentidos por la Casa Blanca, apenas influyeron en la cotización del dólar a diferencia de cuando Trump sustituyó al secretario de Estado, Rex Tillerson, y anteriormente a su asesor económico, Gary Cohn, ceses que debilitaron su cotización.

Los analistas de UniCredit prevén que el euro va a subir a medio plazo por la debilidad del dólar debido a la salida de flujos fuera de EEUU.

La próxima semana se reúne el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que subirá, previsiblemente, los tipos de interés y publicará sus nuevas previsiones económicas en las que tendrá en cuenta la reforma fiscal aprobada a finales del año pasado y los aranceles a las importaciones aprobados recientemente, comenta la analista de Commerzbank Thu Lan Nguyen.

La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy entre 1,2260 y 1,2336 dólares. EFE