viernes, 9 de marzo de 2018

El euro baja a 1,2318 dólares/€, tras cifras de empleo de EEUU, pero recupera posiciones al final de la sesión

Fráncfort (Alemania), 9 mar (.).- El euro bajó hoy tras la publicación del informe de empleo de EEUU, pero recuperó posiciones de nuevo después porque los salarios subieron menos de los esperado.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.45 horas GMT a 1,2320 dólares, frente a los 1,2326 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy entre 1,2273 y 1,2335 dólares.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,2291 dólares.

Algunos analistas consideran que mientras que la subida del empleo muestra la fortaleza de la economía estadounidense, las subidas salariales siguen siendo débiles por lo que la Reserva Federal (Fed) seguirá normalizando su política monetaria sólo de forma gradual y alzará los tipos de interés sólo tres veces este año porque la inflación se incrementará de forma moderada debido a que los salarios suben poco.

Al inicio de la sesión, la paridad EUR/USD ha reaccionado con un rebote ante los datos mixtos de empleo de Estados Unidos. En un primer lugar ha caído a nuevos mínimos de 4 días cerca de 1.2270 empujado por el excelente número de las nóminas no agrícolas, pero posteriormente ha subido cerca de 40 pips hasta la zona 1.2315 debido a la decepción respecto a las ganancias salariales.

EE.UU.: Fuerte creación de empleo, pero decepcionante subida salarial

Estados Unidos creó 313.000 empleos en febrero, superando las 239.000 de enero y las 200.000 esperadas por el mercado. Este es el mayor número de empleos creados en un mes desde diciembre de 2014.

La tasa de desempleo se mantiene en el 4.1%, una décima por encima de lo esperado. El promedio de ingresos por horas mensual sube un 0.1%, por debajo del 0.3% anterior y del 0.2% esperado, mientras que el indicador anual aumento un 2.6%, por debajo del 2.8% previo y previsto.

Con el cruce cotizándose en estos instantes sobre 1.2280/85, un 0.21% por debajo de su precio de apertura, los operadores digerirán el dato antes de ateder los discursos de Eric Rosengren y Charles L. Evans, de la Fed.

Niveles EUR/USD

"De persistir el tono bajista, EUR/USD enfrenta nuevamente la posibilidad de visitar la vecindad de 1.2200, donde vemos contención inicial, previo a la banda de 1.2165/53, donde se anotan los mínimos del 18 de enero y del 1 de marzo", señala Pablo Piovano, analista de FXStreet.

"Por el lado alcista, la zona media de 1.2400, donde se aloja el máximo de ayer y la línea de resistencia de corto plazo, ofrecería resistencia transitoria previo al máximo del año en 1.2560", añade Piovano. EUR/USD