EFE - La Bolsa española ha bajado hoy el 0,52 por ciento perjudicada por el temor de los inversores a que la Reserva Federal estadounidense (Fed) esté dispuesta a subir los tipos de interés más veces de lo esperado este año.
Después de pasar la sesión matinal sin atreverse a superar el nivel de los 9.700 puntos y con pequeñas ganancias, el mercado nacional se "precipitaba" por el mal comienzo del mercado neoyorquino, en previsión de un alza de un cuarto de punto del precio del dinero en los Estados Unidos (ahora está situado entre el 1 y el 1,25 por ciento).
Puede que los inversores se hayan anticipado a lo que pueda decidir el Banco Central estadounidense y al mensaje que vaya a transmitir y se trate simplemente de una anticipación del cierre de trimestre que se avecina. Sólo hay que esperar unas horas para percibir sus verdaderas consecuencias.
Mientras, la bolsa era "condenada a saltar por el acantilado" por la subida del precio del barril de petróleo Brent, que se acercaba a 69 dólares después de conocerse un descenso en las reservas estadounidenses. El euro, que rozaba 1,23 dólares, tampoco ayudaba.
Finalmente, "el castigo al precipicio" se materializaba en los bancos, que llevaron al parqué nacional a situarse bajo la cota de los 9.600 puntos, aunque al final de la jornada, con Wall Street al alza y una revalorización del 0,5 por ciento, se abría "el paracaídas" para la plaza española.
De esta manera, con la prima de riesgo en 74 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 50,7 puntos, el 0,52 por ciento, hasta 9.630,9 puntos. Respecto al comienzo de año aumenta su retroceso al 4,11 por ciento.
En Europa, con la cotización del euro en 1,226 dólares, bajaron Londres y París, el 0,32 y el 0,24 por ciento, respectivamente, mientras que Milán subió el 0,1 por ciento y Fráncfort el 0,01 por ciento.
Entre los grandes valores sólo subió Repsol, el 1,46 por ciento, después de subir el precio del crudo, en tanto Inditex cedió el 1,49 por ciento; BBVA el 1 por ciento; Banco Santander el 0,84 por ciento; Telefónica el 0,79 por ciento e Iberdrola el 0,34 por ciento.
La mayor caída del IBEX recayó en IAG, el 2,11 por ciento, también por el incremento del precio del petróleo, mientras que ArcelorMittal comandó las subidas, al ganar el 3,94 por ciento. EFE