jueves, 8 de febrero de 2018

El peso se deprecia 0.57%, empujado por caídas bursátiles

NOTIMEX - El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.57 por ciento o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.91 pesos por dólar, informó Banco Base.

De acuerdo con la entidad financiera, el debilitamiento del peso ocurrió a la par de la mayoría de las divisas de economías emergentes, ante un escenario de mayor aversión al riesgo al observarse nuevamente caídas en los mercados de capitales a nivel global.

Esta debilidad de monedas en economías emergentes también está relacionada con la expectativa de mayores tasas de interés en Estados Unidos y ahora en Reino Unido, tras el anuncio restrictivo de hoy, pues se reduce la demanda por divisas de países emergentes que por lo general pagan mayores tasas de interés en instrumentos de deuda soberana. 

Esto se debe a la expectativa de que el diferencial de tasas frente a las economías avanzadas disminuya. 

Por otro lado, hoy la Junta de Gobierno de Banco de México decidió subir su tasa de interés en 25 puntos base a 7.50 por ciento. El incremento que ya era anticipado, no influyó de manera considerable sobre el tipo de cambio. 

En su comunicado, los hacedores de política monetaria en México consideran que los riesgos para la inflación continúan sesgados al alza, destacándose la posibilidad de choques sobre la inflación no subyacente y la volatilidad cambiaria asociada al proceso electoral y a los probables incrementos a la tasa de interés en Estados Unidos. 

La Junta de Gobierno agregó que en caso de ser necesario, la política monetaria actuará de manera oportuna y firme para fortalecer el anclaje de las expectativas de inflación y lograr la convergencia hacia el objetivo de 3.0 por ciento.

Al respecto, bancos de la Ciudad de México vendieron el dólar en 19.23 pesos, 17 centavos más respecto a la víspera y se adquirió en un mínimo de 17.80 pesos. Peso