
La moneda única se cambiaba hacia las 17.00 horas GMT a 1,2225 dólares, frente a los 1,2253 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El dólar se ha recuperado desde que se conoció un crecimiento de los salarios sorprendentemente fuerte en EEUU en enero, que hace temer una aceleración de la inflación y que la Reserva Federal (Fed) vaya a subir los tipos de interés más rápidamente y retrase el crecimiento económico, considera la analista de Commerzbank Thu Lan Nguyen.
Como resultado se ha producido una aversión al riesgo, que ha favorecido al dólar porque es una moneda refugio que se considera una inversión segura en momentos de incertidumbre, añade Nguyen.
También contempla el riesgo de un euro más débil a medio plazo y una bajada frente al dólar a lo largo del año porque la normalización de la política monetaria en la zona del euro va a llevar más tiempo de lo que espera el mercado debido a que la inflación es débil.
La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy entre 1,2225 y 1,2287 dólares. EFE