
Con esta caída, el principal índice bursátil español, el IBEX 35, lideró los descensos europeos al restar 48,90 unidades, ese 0,47 %, hasta 10.457,80 puntos, con lo que reduce las ganancias del año al 11,82 %.
La agenda del día estuvo marcada por la reunión de tipos del Banco de Inglaterra, tras la que anunció una subida de tipos un cuarto de punto, hasta el 0,5 %, el primer aumento en una década.
En cambio, la Fed decidió la víspera mantenerlos en Estados Unidos a la espera del nombramiento del próximo presidente del organismo a comienzos de 2018.
Además, las peticiones semanales de desempleo en EEUU cayeron hasta 229.000, por debajo de lo que esperaban los analistas.
En el resto de plazas europeas, Londres y Milán cerraron en positivo con avances del 0,90 % y el 0,24 %, mientras que Fráncfort perdió el 0,18 % y París el 0,07 %.
En España, el Tesoro Público logró colocar más de 4.600 millones en deuda a medio y largo plazo y a un interés menor en casi todas las denominaciones que la anterior subasta, según el Banco de España.
El organismo también publicó que la deuda de las familias y empresas disminuyó en septiembre un 0,99 % interanual, a mínimos de 2006. Además, el sector manufacturero aumentó su actividad en octubre, según el índice PMI de Markit hasta 55.8 puntos.
El IBEX empezó la sesión ya a la baja aunque se mantenía sobre los 10.500 puntos en una nueva jornada de recogida de beneficios tras las subidas del inicio de la semana.
En Asia, la tendencia negativa afectó a Hong Kong, que cayó el 0,26 %, mientras Tokio subió el 0,53 %, en máximos de más dos décadas, y el CSI 300 (que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen) repitió cotización.
A mediodía, la bolsa ahondaba en las pérdidas y se alejaba de los 10.500 puntos, situación que se consolidó tras la apertura sin rumbo del mercado neoyorquino, con leves avances en el Dow Jones (0,01 %) y caídas en sus otros dos indicadores.
La mayoría de los grandes valores del IBEX cerraron a la baja, pues Inditex cedió el 0,86 %; Iberdrola el 0,26 %; BBVA el 0,23 %; Banco Santander el 0,19 %; Telefónica el 0,12 % y Repsol repitió.
Grifols fue el más bajista del índice al caer el 4,23 % después de presentar un beneficio un 6,3 % mayor que el año anterior, y que no convenció a los inversores.
El sector financiero fue uno de los más castigados, también a nivel europeo, ya que Bankinter perdió el 1,69 %; CaixaBank el 1,05 %; Sabadell el 0,52 % y Bankia el 0,12 %. En el lado contrario, Técnicas Reunidas subió el 2,28 %.
En el mercado continuo, FCC cayó el 4,79 %, y Edreams ganó el 23,87 % después de anunciar la posibilidad de que varios de sus accionistas vendieran sus títulos.
El euro cotizaba a 1,165 dólares al cierre, en tanto que el petróleo Brent, referente europeo, se abarataba hasta 60,40 dólares.
En el mercado bursátil español se negociaron hoy 1.831 millones. EFE Economía
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
Hora
| ||
10,457.80
|
10,538.40
|
10,403.20
|
-48.90
|
-0.47%
|
10:35:42
| |||
2,044.70
|
2,045.20
|
2,029.40
|
+21.30
|
+1.05%
|
10:38:00
| |||
1,055.86
|
1,062.99
|
1,050.41
|
-4.51
|
-0.43%
|
10:38:00
| |||
15,191.00
|
15,297.90
|
15,173.00
|
-88.60
|
-0.58%
|
10:38:00
| |||
6,079.60
|
6,092.40
|
6,048.20
|
+23.70
|
+0.39%
|
10:38:00
|