jueves, 2 de noviembre de 2017

Europa Análisis: Mercados rojos por noticias sobre la Reserva Federal de EEUU

Los mercados europeos registraban pocos cambios en la apertura, con tendencia bajista tras la jornada semifestiva de ayer y un cierre americano bastante plano. A media mañana, los principales índices seguían cotizando con pérdidas: el CAC 40 perdía un 0,08%, el Euro Stoxx 50 se dejaba un 0,17% y el DAX 30 alemán retrocedía un 0,18%. La excepción la encontrábamos en la bolsa de Londres, anotándose un 0,15%, a la espera de conocerse el informe del Banco de Inglaterra sobre inflación.

Finalmente al cierre, el Dax alemán caía un 0,18%, el CAC 40 francés retrocedía un 0,07% y el Euro Stoxx 50 perdía un 0,22%. En el terreno positivo, el FTSE 100 británico se anotaba un 0,92%.

Ayer la Reserva Federal optó, tal y como se esperaba, por mantener los tipos de interés sin cambios en el rango del 1%-1,25%, aunque se sigue apuntado a que se produzca otra subida más este año, en la reunión prevista para el 13 de diciembre. El consenso de mercado da una probabilidad del 100% a que la subida de +25pb se produzca en esta fecha.

Siguiendo con la Fed, hoy está previsto que el presidente Donald Trump anuncie formalmente quién será el sustituto de Janet Yellen a partir de febrero de 2018. Según ha adelantado The Wall Street Journal, todo apunta a que será Jerome Powell, cuya política monetaria podría ser bastante continuista, aunque con más énfasis en una mayor desregulación financiera.

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

Confirmando las previsiones, el Banco de Inglaterra ha elevado su tipo de interés de referencia por vez primera en más de una década, en un cuarto de punto porcentual +25pb, situando así la tasa de referencia en el 0,50%. Esta decisión, adoptada por siete votos a favor frente a dos en contra en el comité, se produce después de que la inflación haya repuntado con fuerza por encima de su objetivo de medio plazo (IPC de octubre 3% vs objetivo 2%). Con este cambio, vuelve a la tasa de referencia que había en agosto de 2016, antes de bajarse 25pb con la victoria del Brexit en el referéndum sobre la Unión Europea. Se trata de la primera subida de los tipos de interés en el país anglosajón desde julio de 2007.

En Estados Unidos, las peticiones iniciales de desempleo bajaron la semana pasada en 5.000 hasta situarse en las 229.000, por debajo de las expectativas (235.000e y 234.000 revisado). Las solicitudes de las prestaciones por desempleo llevan ya 139 semanas consecutivas por debajo de la cifra de 300.000, lo que muestra la fortaleza del mercado laboral americano.

En la Eurozona, se ha publicado el PMI manufacturero final de octubre 58,5 (58,6 estimado y anterior). Por países, Alemania 60,6 (60,5e y 60,6 anterior), Francia 56,1 (56,7 estimado y anterior) y España 55,8 (54,8e y 54,3 anterior).

Noticias empresariales

En España, en apertura han presentado sus resultados del 3T17 Red Eléctrica (Ver Primeras Impresiones) y Grifols (Ver Primeras Impresiones). 

En el ámbito internacional, en Europa han publicado sus resultados las siguientes empresas: 

ING: La entidad bancaria holandesa presentó los ingresos del tercer trimestre en los que obtuvo 4.408 millones de euros, una cifra en línea con las estimaciones de consenso (+0,52%) y ligeramente superior a los datos de ventas del año anterior (4.363 mln EUR). Estas ventas le reportaron un beneficio neto de 1.378 millones, que superó en un 2.97% las previsiones y que supuso un BPA de 0,35 EUR/acn, mejorando ligeramente los 0,347 EUR/acn y las expectativas (0,34 EUR/acn). Esta mejora se vio impulsada por un crecimiento del número de clientes hasta los 36,9 millones de forma global, de los cuales 10,5 millones son clientes principales de la compañía. 

Fresenius: El grupo de tecnología sanitaria obtuvo un BPA de 1,04 EUR/acn que superó los 0,977 EUR/acn del año anterior y las estimaciones de mercado (+8,90%) gracias a que el beneficio neto conseguido durante el tercer trimestre del año se colocó en los 319 millones de euros, una cifra que sobrepasó los 298,353 millones de 2016. Este beneficio neto se extrajo de unos ingresos que ascendieron hasta los 4.336 millones de euros que, a pesar de superar los 4.120 millones del año pasado, quedaron por debajo de las previsiones de mercado en un 1,23%. La mejora de resultados estuvo influenciada entre otros factores a varias adquisiciones como la de Quirónsalud, que incrementaron el volumen de negocio en un 10% a pesar de que los tipos de cambios tuvieron un efecto negativo en los ingresos. 

Credit Suisse: La entidad bancaria suiza generó unos ingresos de 4.396 millones de euros que no superaron los 4.637 millones del año anterior pero superaron las estimaciones de mercado en un 3,07%. Estas ventas reportaron a la compañía un beneficio neto de 362,748 millones, que superó ampliamente los 116,795 millones de 2016 y se tradujo en un BPA de 0,136 EUR/acn. Estos resultados sumaron un beneficio neto de 982 millones de euros en los primeros nueve meses del año en contraste con los 78 millones de pérdidas en el mismo periodo de 2016. Esta mejora ha sido posible gracias a un ahorro de costes adicional de 344 millones de euros en este trimestre que ascendió a un total de 859 millones de ahorro durante los primeros nueve meses del año. 

Sanofi: El grupo farmacéutico de origen francés consiguió un beneficio neto que se colocó por debajo de las expectativas (-0,24%) con 2.141 millones de euros en el tercer trimestre del año, cifra inferior a los 2.300 millones de 2016. Este beneficio se obtuvo de unas ventas que ascendieron hasta los 9.053 millones de euros, que fueron muy inferiores a los 9.652 millones del pasado ejercicio y quedaron por debajo de las estimaciones de consenso (-2,46%). Dichos beneficios se convirtieron en un BPA de 1,71 EUR/acn, cifra inferior tanto a las estimaciones (1,721 EUR/acn) como al BPA de 2016 (1,79 EUR/acn). Según la compañía, la bajada de beneficios ha sido resultado de las variaciones en el tipo de cambio, ya que el director de la compañía señaló que el buen arranque del medicamento Dupixent en Estados Unidos y las vacunas pediátricas fueron motores importantes durante este trimestre. 

Royal Dutch Shell: La petrolera holandesa ingresó en el tercer trimestre un total de 75.830 de dólares que superaron con creces las ventas de 2016 (61.855 mln USD), quedaron por encima de las estimaciones de consenso (4,41%) y le reportaron a la compañía un beneficio neto de 4.103 millones de dólares. Gracias a un EBITDA de 10.920 millones de dólares, la empresa obtuvo un BPA de 0,5 USD/acn, mejorando los datos del año pasado (0,35 USD/acn) y las previsiones de consenso (0,44 USD/acn.). La propia empresa destacó que estas cifras se debieron a un buen rendimiento de sus sectores de gas y crudo y declaró que los resultados fortalecen su creencia de que las estrategias están funcionando. Por otro lado, la compañía anunció en octubre la venta del 16,8% que poseía de la Companhia de Gas de Sao Paulo, además de la adquisición de la subsidiaria de Chevron en Trinidad y Tobago y MP2 Energy LCC en Estados Unidos. 

Ayer después del cierre publicó la americana Facebook: los ingresos crecieron un +5% por encima de lo estimado 10.328 mln USD (vs 9.842 mln USD Est), el EBITDA fue de 6.905 mln USD (vs 6.195 mln USD Est), superando en un +11%. El beneficio neto se situó también por encima de las expectativas, un +12% y el BPA un +18,14%. A pesar de ello, anunció que incrementará los gastos a futuro, con el consiguiente impacto negativo en márgenes, por lo que en el mercado fuera de hora, -1,8%.

En Estados Unidos presentarán resultados Apple y Starbucks a cierre del mercado americano.

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 0,12% situando al barril de Brent en los 60,61 dólares. Por su parte, el West Texas se anotaba un 0,15%, situándose en los 54,38 dólares.

En el mercado Forexde divisas, el euro sumaba un 0,35% frente al dólar, situándose en los 1,1660 'billetes verdes'. r4


Perspectiva General Bolsas Europeas
 ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
 DAX13,440.9313,460.8613,405.91-24.58-0.18%10:35:33 
 Euro Stoxx 503,689.323,698.563,673.25-8.08-0.22%10:35:03 
 FTSE 1007,555.327,562.267,478.88+67.36+0.90%10:34:59 
 CAC 405,510.505,520.815,486.24-3.79-0.07%10:40:13 
 FTSE MIB23,046.0523,127.7722,935.09+54.06+0.24%10:39:34 
 IBEX 3510,457.8010,538.4010,403.20-48.90-0.47%10:35:42 
 SMI9,279.659,285.949,226.23+11.83+0.13%10:35:06 
 AEX553.83555.47551.14-0.66-0.12%10:40:16 
 ATX3,445.233,447.933,406.13+39.14+1.15%10:45:00 
 OMXS301,672.781,674.771,665.42+0.75+0.04%10:35:00 
 OMXC201,041.401,061.811,039.00-10.43-0.99%10:05:00 
 OMX Helsinki 254,049.384,063.944,037.29-1.76-0.04%10:35:00 
 OMX Iceland All-Share1,303.581,316.151,303.19-7.81-0.60%10:35:00 
 OSE Benchmark809.02815.51807.00-6.40-0.78%9:37:00 
 Oslo OBX741.86748.33740.11-6.46-0.86%9:37:00 
 BEL 204,102.264,127.174,088.43-14.24-0.35%10:29:48 
 PSI 205,446.825,465.925,428.00+8.20+0.15%11:05:00 
 WIG202,501.402,532.852,496.85-23.50-0.93%10:15:00 
 WIG302,879.162,912.212,873.90-22.23-0.77%10:15:00 
 Budapest SE40,149.8640,255.6639,645.68+538.22+1.36%10:05:00 
 CROBEX1,865.241,874.491,863.68-9.25-0.49%9:00:00 
 Cyprus Main Market47.3147.4846.65+0.30+0.64%9:19:00 
 PX1,066.201,070.381,063.36-1.51-0.14%9:45:00 
 Athens General Composite762.49770.19761.15-4.58-0.60%9:19:00 
 BSE SOFIX670.13672.68666.25-0.77-0.11%9:15:00 
 BET7,776.397,849.207,776.39-13.94-0.18%10:00:00 
 ISEQ Overall6,965.727,034.536,930.41-44.87-0.64%10:45:00 
 SAX318.60320.51318.60-1.91-0.60%8:07:00 
 Blue-Chip SBITOP793.22798.19793.22-3.70-0.46%8:30:00 
 Belex 15727.66730.86723.52-4.46-0.61%7:01:00 
 BIRS559.90559.90559.75+0.15+0.03%3:28:00 
 Sarajevo 10624.30624.30618.77+5.53+0.89%6:30:00 
 MICEX2,073.042,080.532,065.69-9.69-0.47%9:50:39 
 RTSI1,118.661,126.611,116.00-7.77-0.69%9:50:40 
 PFTS299.27301.74299.19-1.57-0.52%7:56:00 
 Riga General1,024.261,024.931,022.13-0.63-0.06%8:05:00 
 Vilnius SE General665.57665.92660.67+4.90+0.74%8:05:00 
 Tallinn SE General1,226.171,226.911,216.88+6.70+0.55%8:05:00 
 MSE4,601.284,601.284,601.28-51.34-1.10%31/10 
 BIST 100112,994.86114,539.84112,609.73-29.41-0.03%9:10:00 
 MNSE 10815.64815.64815.64-9.64-1.18%01/11 
loca el mouse sobre la bandera para visualizar el mercado