
El barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), calculado en base a una mezcla de 14 calidades de crudo (una por cada país miembro), se mantiene así en el nivel más alto desde principios de julio de 2015.
En toda la semana pasada se vendió a una media de 58,73 dólares, un 4,24 % más que el promedio de la semana anterior (56,35 dólares).
El reciente encarecimiento del "oro negro" es atribuido por los analistas a la expectativa de que la OPEP y otros diez productores extiendan la vigencia de los recortes de suministros acordados para reducir el exceso de oferta en el mercado y apuntalar los precios.
El pacto, vigente del 1 de enero pasado hasta el 31 de marzo de 2018, será revisado en una reunión en Viena el próximo día 30, y varios socios se han manifestado ya a favor de prolongar el compromiso más allá de abril. EFE