miércoles, 29 de noviembre de 2017

Bolsa de Madrid, Análisis:El IBEX se acerca a los 10.300 puntos

Madrid, 29 nov (.).- La sexta sesión consecutiva de la Bolsa española, la mejor racha en casi un año, se ha saldado con un avance del 1,22 por ciento que le ha acercado a 10.300 puntos.

El buen comportamiento de la banca y los máximos históricos de Wall Street (el índice Dow Jones de Industriales se aproximó a 24.000 puntos), a pesar de la negativa evolución del sector tecnológico estadounidense, fueron determinantes para que la bolsa subiera.

Los bancos aprovechaban el avance del sector financiero estadounidense tras conocerse el dato del PIB estadounidense del tercer trimestre, que creció el 3,3 por ciento y que aventura nuevas subidas de los tipos de interés.

Estas alzas serán apropiadas a la favorable evolución de la economía estadounidense, como ha señalado hoy la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

El designado por el presidente Donald Trump para dirigir a partir de febrero la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo ayer que los tipos de interés podrían subir en diciembre e insinuó una menor regulación para el sector financiero.

Además, se conocía que BBVA (MC:BBVA) vendió la mayor parte de su negocio inmobiliario al fondo Cerberus por 4.000 millones de euros y de conocerse cambios en el consejo del Banco Santander (MC:SAN), que destinará 600 millones a provisiones en su filial estadounidense Santander Consumer.

Mientras la prima de riesgo bajaba de 112 a 110 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, subió 123,3 puntos, el 1,22 por ciento, hasta 10.267,7 puntos.

A falta de una sesión para terminar noviembre, la bolsa pierde el 2,43 por ciento este mes, mientras que desde principios de año acumula una subida del 9,79 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,187 dólares a esta hora, destacó la caída del 0,9 por ciento de Londres después de que se conociera que el Reino Unido está dispuesto a compensar a la Unión Europea con una cantidad que oscilaría entre 45.000 y 55.000 millones de euros por el "Brexit". Milán subió el 0,15 por ciento; París el 0,14 por ciento y Fráncfort el 0,02 por ciento.

De los grandes valores solo cayó Inditex (MC:ITX), el 0,22 por ciento. BBVA subió el 1,99 por ciento; Banco Santander el 1,84 por ciento; Iberdrola (MC:IBE) el 1,23 por ciento; Repsol (MC:REP) el 1,02 por ciento y Telefónica (MC:TEF) el 0,23 por ciento.

Del resto de los bancos destacaron los avances del 3,76 por ciento del Sabadell (MC:SABE), en tanto que Bankia (MC:BKIA) subió el 3,67 por ciento; Caixabank (MC:CABK) el 3,29 por ciento; Bankinter (MC:BKT) el 2,55 por ciento y Liberbank (MC:LBK) el 0,65 por ciento.

La mayor subida del IBEX correspondió a Técnicas Reunidas (MC:TRE), el 4,78 por ciento, en tanto que de las seis empresas con pérdidas el peor resultado recayó en Indra (MC:IDR), que cedió el 0,86 por ciento. EFE