
La advertencia fue incluida en el reporte “América Latina y el Caribe: En movimiento, pero a baja velocidad”, en el que el Fondo reiteró las proyecciones económicas que ya había ofrecido el martes [nL2N1ML0LB}. Pero el informe también abordó con más detalle los desafíos para la región.
“En particular, el riesgo de que se adopten agendas populistas y se retroceda en los esfuerzos de reforma y de ajuste en curso -que estas economías difícilmente estarían en capacidad de costear-, podría reducir el optimismo y la naciente recuperación económica”, dijo el FMI.
En México, varios sondeos muestran que el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza la intención de voto rumbo a la votación presidencial de julio de 2018. El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto aún no ha elegido un candidato.
El mes pasado, López Obrador rechazó un comentario que hizo Peña Nieto comparándolo con los líderes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Pero los hombres de negocios recelan de AMLO, como es conocido en México, quien ha propuesto revisar los contratos petroleros del país. FMI